https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Cómo las empresas pueden avanzar al futuro con más oportunidades para la mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer 2022, el tema #BreakTheBias es particularmente relevante para nosotros en Visa

by admin
2022/03/16
in Banca y actualidad, Destacado, Opinión
Cómo las empresas pueden avanzar al futuro con más oportunidades para la mujer
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Por Maribel Diz, vicepresidente senior y jefa de Recursos Humanos, Visa América Latina y el Caribe

En medio de los tiempos difíciles que hemos vivido en los últimos dos años y de las lamentables circunstancias que atraviesa el mundo actualmente, creo que vale la pena detenernos un rato y reflexionar sobre los extraordinarios avances que estamos logrando como sociedad para avanzar en un asunto fundamental: la equidad de género e igualdad de condiciones y oportunidades para la mujer.

En el marco del Día Internacional de la Mujer 2022, el tema #BreakTheBias es particularmente relevante para nosotros en Visa porque creemos que romper con los prejuicios y estereotipos en el terreno laboral – y en general – solo se puede lograr con un verdadero y auténtico compromiso de apoyar y empoderar a la mujer tanto en el plano social y productivo como en el ámbito empresarial.

Y precisamente este año marcamos un hito importante en nuestros esfuerzos por ayudar a reducir esa brecha. De hecho, en mis más de 25 años trabajando para Visa en el área de Recursos Humanos, nunca he visto una transformación tan palpable y positiva en equidad de género dentro de la empresa.

Hoy, por ejemplo 49% del total de la base laboral de Visa en América Latina y el Caribe (ALC) son mujeres y 6 de los 12 principales mercados de la región están liderados por mujeres. Globalmente, 5 de los 10 reportes directos del CEO son mujeres, la segunda función comercial más grande de Visa (Servicios al cliente) está dirigida por una mujer y más de la mitad de las 14 funciones comerciales clave están dirigidas por mujeres.

Sin duda, en Visa estamos enfocados en ser un destino laboral de primer nivel para que las mujeres prosperen en sus trayectorias profesionales y hagan la diferencia. Además de nuestros esfuerzos por avanzar la equidad salarial, contamos con programas de networking, desarrollo profesional y formación de liderazgo como el “Visa Women’s Network,” el Gender Inclusion Counsel, el Visa Global Leadership Accelerator, y el programa de liderazgo para mujeres Executive Edge, entre otros. Adicionalmente, tenemos un sólido plan de visibilidad ejecutiva externa para elevar el nivel de nuestro talento femenino.

Asimismo, nuestro compromiso para continuar creando oportunidades más equitativas e inclusivas para la mujer a través de asociaciones, programas y patrocinios es más poderoso que nunca.

Por ejemplo, la Fundación Visa anunció un compromiso estratégico de 200 millones de dólares para apoyar a las micro y pequeñas empresas, con énfasis en fomentar el progreso económico de las mujeres; contamos con una alianza regional con Jefa, primera plataforma en la región centrada en atender las necesidades financieras de las mujeres; apoyamos el programa Elas Prosperam en Brazil para formar a mujeres emprendedoras y afroamericanas, así como el programa del Banco Interamericano de Desarrollo “Creciendo juntas en las Américas” para potenciar empresarias en comercio y cadenas de valor. Y también contamos con la Beca Visa Stellar Woman para incentivar la igualdad de oportunidades para las mujeres en el ámbito laboral en Costa Rica, el acuerdo con Girls in Tech y la capacitación de mujeres emprendedoras con Supérate en República Dominicana, así como el lanzamiento de una solución financiera exclusiva para mujeres con Banco Azteca en México, entre otras iniciativas regionales y globales.

En el ámbito deportivo, nuestra huella para potenciar a la mujer es contundente. Apoyamos al movimiento Olímpico en 1986, y desde el lanzamiento del programa Team Visa en el 2000, Visa ha apoyado a más de 500 atletas y promesas Olímpicas y Paralímpicas, como parte de los esfuerzos generales que empoderan a los atletas para tener éxito tanto dentro como fuera del campo. Hasta hoy el 55% de los miembros del Team Visa han sido mujeres. También, hace poco nos convertimos en el primer socio mundial del Fútbol Femenino de la FIFA, lo que refuerza nuestro compromiso con la igualdad de género en los deportes, los negocios y más allá.

No cabe duda de que las mujeres somos un pilar fundamental de la sociedad. Hoy impulsan las economías del mundo y son una influencia enorme en todos los ámbitos de la vida.

En Visa, creemos que podemos contribuir a construir un mundo más inclusivo y equitativo que impulse a todos, en todas partes. Y estoy muy orgullosa por lo que hemos logrado. Continuemos rompiendo los prejuicios y cerrando la brecha, y así ayudar a muchas más mujeres en nuestra región a alcanzar sus sueños, abogando por un futuro de igualdades sin estigma, y con oportunidades y prosperidad para todos.

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.

Tags: empoderamientomujeresPanamávisa
Share200Tweet125Share35
Previous Post

CiberForum 2022 presenta las mejores estrategias de ciberseguridad para empresas

Next Post

BM: América Latina tiene los retos claros y las soluciones identificadas falta moverse hacia la implementación

Next Post
BM: América Latina tiene los retos claros y las soluciones identificadas falta moverse hacia la implementación

BM: América Latina tiene los retos claros y las soluciones identificadas falta moverse hacia la implementación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá