• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

El desarrollo inmobiliario en el Casco Antiguo: Un impulso para los negocios

by admin
2019/10/31
in Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

El Casco Antiguo enfrenta una etapa de revitalización que promete desempeñar un rol vital en el turismo y economía de Panamá.

En cuestión de una década, el Casco Antiguo se ha convertido en uno de los principales sitios turísticos de Panamá. A diario, cientos de turistas locales y extranjeros disfrutan su arquitectura, oferta gastronómica y plazas. Esto ha dado paso a que comerciantes y centros culturales se desarrollen y generen plazas de empleo que dinamizan la economía.

El auge del Casco Antiguo ha progresado satisfactoriamente, en gran medida por el desarrollo de inmuebles que se han destinado a su revitalización; conservando su propuesta arquitectónica heredada de la época colonial e incorporando elementos modernos. Estos espacios que anteriormente se encontraban en el abandono o en condiciones precarias, hoy albergan restaurantes, museos, centros culturales, tiendas de artesanías y hoteles.

Esta ola de desarrollo inmobiliario ha venido de la mano de empresas con capital panameño y extranjero, que han visto en el Casco un sitio de oportunidades de crecimiento para la zona y sus residentes. Una de ellas es Casco Development & Partners (CD&P), quienes hasta la fecha han invertido alrededor de $80 millones de dólares en proyectos habitacionales, restaurantes y el Centro Cultural Internacional, espacio que impulsa la colaboración entre artistas locales y promueve eventos de arte y cultura en Santa Ana.

Para Kathia Gantes, gerente de operaciones de CD&P, el Casco Antiguo ha visto un crecimiento “mucho más rápido de los esperado” convirtiéndose en un sitio turístico imperdible. “Su ubicación privilegiada, fácil acceso con transporte público o particular y los diversos proyectos de restauración en el área le han devuelto su esplendor, por lo que estoy segura que la inversión en el Casco se intensificará en la próxima década en un 40%”, aseguró.

“El desarrollo inmobiliario en el Casco Antiguo crecerá, llevando esta visión a Santa Ana, un sitio que en pocos años será una joya del turismo capitalino” Kathia Gantes, gerente de operaciones de CD&P.

A su vez, este modelo de transformación del Casco Antiguo aspira a extenderse a sus alrededores como parte del Plan de Revitalización Urbana que está siendo impulsado por la Alcaldía de Panamá, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Agencia de Cooperación Española para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Cultura.

Recientemente comenzó el proceso de consultas comunitarias que aspiran a determinar las áreas prioritarias, a lo que Gantes catalogó de positivo ya que “movilizará inversionistas a observar a Santa Ana o El Chorrillo como áreas con potencial para los negocios y gran valor histórico para llamar la atención de turistas internacionales”.      

La nueva década promete cambios para los barrios históricos de la ciudad de Panamá y transformaciones que auguran oportunidades para que el sector inmobiliario y turístico resurjan. Las expectativas son altas, pero la voluntad de dejar un legado, más.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo: “El Futuro del Trabajo” – Foro de Actualización Ejecutiva y Gestión Empresarial

Next Post

El riesgo más emergente que tienen las empresas en este momento es el tecnológico

Next Post

El riesgo más emergente que tienen las empresas en este momento es el tecnológico

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Innovación para impulsar la inclusión financiera

Innovación para impulsar la inclusión financiera

May 25, 2022
Aprueban en tercer debate la  ley de Crypto de Panamá

Asociación Bancaria de Panamá pide al ejecutivo que vete el proyecto de ley de cripto aprobado por la Asamblea

May 25, 2022
Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

May 25, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá