https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

El ecoturístico interno lidera el interés de los viajeros en Panamá

Debido a la pandemia sanitaria, las búsquedas de viajes tanto en Panamá como en México y República Dominicana se redujeron hasta un 67%; sin embargo, el interés de viajar ha vuelto a surgir, causando que el volumen de búsqueda aumente hasta un 86%, en comparación con 2019.

by admin
2022/09/26
in Destacado, Empresas, Turismo
El ecoturístico interno lidera el interés de los viajeros en Panamá
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción 

El interés por viajar y descubrir nuevos destinos ha regresado a la vida de muchas personas, luego de las restricciones sanitarias y de movilidad por la COVID-19. En Panamá, las búsquedas de viajes se mantienen en un 82%, comparado con su pico en el 2019.

Esta cifra se desprende del estudio de Big Data Analytics sobre las búsquedas y la conversación pública digital para conocer las tendencias de viajes y turismo doméstico, realizado por LLYC analizando tres de los principales países dentro de la industria turística en Latinoamérica: México, Panamá y República Dominicana, en el marco del Día Mundial del Turismo.

Debido a la pandemia sanitaria, las búsquedas de viajes tanto en Panamá como en México y República Dominicana se redujeron hasta un 67%; sin embargo, el interés de viajar ha vuelto a surgir, causando que el volumen de búsqueda aumente hasta un 86%, en comparación con 2019.

México se encuentra actualmente en un 86% comparado con el pico más alto que tuvo en 2019, República Dominicana a un 88% comparado con su pico del 2018.

Turismo interno, una oportunidad de reconquista

Hoy las personas prefieren lugares para relajarse y vacacionar dentro de su propio territorio; una de las variables para elegir el destino es que puedan llegar vía terrestre y con la facilidad de poder elegir entre un Airbnb o un hotel que se ajuste a su presupuesto de hospedaje.

Panamá registra un interés en búsquedas de ofertas en turismo interno, principalmente a destinos de ecoturismo y playa, con un incremento del 26.4% con respecto al 2020.

Los tres destinos más buscados por el turismo local son: Boquete, un destino de aventura en la provincia de Chiriquí, conocido por sus montañas y volcanes. El segundo destino más buscado es Bocas del Toro y el tercero San Blas, que forman parte del grupo de islas frente a la costa del Caribe a las que se pude llegar desde la ciudad en un viaje de 2 horas en automóvil, desde la ciudad al puerto de Cartí.

En México destaca el interés de búsquedas de viajes por carretera desde cinco estados principalmente: Quintana Roo, Ciudad de México, Jalisco, Baja California Norte y Baja California Sur. Estas búsquedas han crecido 16.2% por encima al 2019, mientras que las búsquedas de ofertas en destinos, vuelos y hospedajes es 55% menos que en 2019.

Cabe mencionar que, entre los destinos más buscados actualmente, se encuentran Cancún, Guadalajara y Ciudad de México, siendo Airbnb la opción preferida por los viajeros, dejando en último sitio a los hoteles todo incluido.

En República Dominicana la tendencia de búsquedas de turismo local ha ido en aumento en un 22% desde 2020, con interés en viajar principalmente a las playas de Punta Cana, Las Terrenas y Samaná. Aunque el porcentaje de búsqueda sea 53.1% menor que el 2017, el interés en ofertas a la hora de planificar sus viajes está en aumento; los estados donde se genera mayor interés de viajar son: Distrito Nacional, La Altagracia, San Cristóbal, La Romana y Samaná y entre sus principales motivadores de viaje se encuentran las actividades de acampar y el senderismo.

¿Nuevas formas de viaje?

El contar con diferentes alternativas tanto de transporte como de hospedaje, permite al viajero experimentar diversos planes y experiencias personales o en compañía.

El interés en búsqueda de hoteles a la hora de planificar un viaje se había mantenido en tendencia en los 3 países hasta 2019, donde fue superado por los Airbnb un 1.53%. De acuerdo con el estudio de LLYC, los factores principales que han influenciado en la preferencia de las personas por Airbnb vs hoteles son: el precio, el tiempo de estancia y la cantidad de personas que viajan. Sin embargo, lo que aún mantiene vigente a los hoteles son la seguridad y el tipo de viaje.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), el último Barómetro del Turismo Mundial experimentó un aumento interanual del 182% en enero-marzo de 2022, y los destinos de todo el mundo recibieron unos 117 millones de llegadas internacionales, frente a los 41 millones del primer trimestre de 2021. Los datos de la OMT muestran que, durante el primer trimestre de 2022, en América las llegadas de turistas internacionales se duplicaron con creces (+117%) en los mismos tres meses. Sin embargo, las llegadas a Europa y América siguieron siendo un 43% y un 46% inferiores a los niveles de 2019, respectivamente.

Siempre es un buen momento para viajar

La temporalidad en que prefieren viajar las personas varía dependiendo de su ubicación y esto es un dato valioso para los prestadores de servicios turísticos y para analizar también los hábitos de consumo.

Planear unas vacaciones depende de muchos factores, con el estudio de LLYC se identifican los momentos de viaje más importantes para cada región:

  • Para México son marzo (vacaciones de Semana Santa) y julio-agosto (vacaciones de verano).
  • Para Panamá son enero-febrero (vacaciones de verano) y noviembre (fechas patrias).
  • Para República Dominicana son julio-agosto (vacaciones de verano).

Aunque cada país refiera momentos distintos de temporada alta, el verano sigue siendo la temporada en que más viajan los turistas y el pico de búsqueda de vuelos, hoteles y experiencias. En México, Panamá y República Dominicana se identificó una constante que se mantiene en las palabras clave para organizar las vacaciones:

  • #Destinos
  • #Turismo
  • #Hiking/Acampar
  • #Descuentos
  • #Paseo/Trip
  • #Vuelos

Estas tendencias de búsquedas se analizaron del 2019 a 2022, para examinar cambios significativos en el comportamiento del turismo a raíz de la situación por COVID-19. Las menciones en Twitter, Blogs y News de este 2022 conjuntan 172K mensajes provenientes de 83K de usuarios únicos. Las oportunidades para los viajeros continúan en constante adaptación a las necesidades actuales, donde se privilegian los espacios al aire libre, la seguridad de contar con protocolos de sanitización adecuados y la flexibilidad para que los viajeros puedan visitar un destino, desde distintas experiencias de acuerdo con sus necesidades y preferencias.

Tags: AirbnbecoturismohotelesPanamáTurismoturistasviajeros
Share218Tweet136Share38
Previous Post

Con la participación de más de 500 personas, ADEDAPP se sumó a la Limpieza Mundial de Playas con una actividad en Veracruz

Next Post

Cadena de suministro: Investigación de McKinsey revela que los fabricantes y minoristas com mejores opciones para reducir la pérdida de alimentos

Next Post
Cadena de suministro: Investigación de McKinsey  revela que los fabricantes y minoristas com mejores opciones para reducir la pérdida de alimentos

Cadena de suministro: Investigación de McKinsey revela que los fabricantes y minoristas com mejores opciones para reducir la pérdida de alimentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá