• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

GAFILAT sostiene encuentro virtual con el presidente de Panamá

by admin
2021/04/16
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) sostuvo una reunión virtual con el gobierno de Panamá, la que estuvo liderada por el propio mandatario panameño Laurentino Cortizo.
Panamá pertenece a GAFILAT, que es parte de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI ), organismo creado para desarrollar políticas que ayuden a combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo y que tiene,  desde el 2019, a Panamá en una lista de países sea incluida en el Documento de Cumplimiento y bajo el monitoreo del Gafi.
Gafilat es el encargado de las revisiones de Panamá para salir de esta lista, conocida popularmente como lista gris.
El encuentro se dio el pasado 14 de abril, y por parte de la Secretaría Ejecutiva del GAFILAT, estuvieron  el secretario ejecutivo, Esteban Fullin y el secretario ejecutivo Adjunto, Gustavo Elhim Vega, por par Panamá también se encontraba el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander y su equipo de trabajo.
“Los temas tratados  fueron la alta relevancia sobre la relación entre la República de Panamá con el GAFILAT y los avances realizados por este país en el fortalecimiento de la efectividad de su sistema ALA/CFT” dice la nota
Detallaron algunos temas como la identificación, evaluación y el entendimiento de los riesgos LA/FT del sector no financiero, las medidas encaminadas a el fortalecimiento de la supervisión del sector no financiero con un enfoque basado en riesgo y las propuestas de reformas legales e institucionales para asegurar un mayor impacto.
Otros de los puntos abordados fueron las acciones realizadas y en curso encaminadas a facilitar la identificación del beneficiario final y proteger al sector corporativo de ser vulnerado por el crimen organizado, además los avances realizados por el Ministerio Publico de Panamá para mejorar la persecución del delito de lavado de activos derivado de distintos delitos precedentes de alto impacto.
“En el marco del GAFILAT, se entiende que los puntos anteriores, entre otros, son avances importantes en atención también al plan de acción que deriva del proceso de seguimiento en el que se encuentra Panamá ante el Grupo de Acción Financiera (GAFI)” explicó GAFILAT.
Panamá perdió otra oportunidad de salir de la lista Gris del Grupo de Acción Financiera Internacional luego de darse la plenaria que se efectúo este año en forma virtual del 22 al 25 de febrero, siendo considerado como Jurisdicciones con deficiencias estratégicas.
El país no puedo avanzar en el plan de acción que se había propuesto , y los evaluadores del organismo siguen encontrando deficiencia en las medidas que toma el país para demostrar efectividad en la prevención del blanqueo de capitales.
«El GAFI toma nota del progreso continuo de Panamá en su plan de acción, sin embargo, todos los plazos han expirado y aún queda trabajo» dijo el GAFI en febrero de este año.
 

Continuando con el objetivo de fortalecer los sistemas de prevención y combate en materia LA/FT, el 14 de abril la SE del @gafilat sostuvo una reunión con el Presidente de Panamá @nitocortizo y con su Ministro de Economía y Finanzas @Alexander_MEF ➡️https://t.co/WtriluujTQ pic.twitter.com/ZYkTNQsJFt

— GAFILAT (@gafilat) April 16, 2021

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Inversionistas de Europa y EE.UU. exploran posibilidades de negocios en la Ciudad de Colón, en Panamá

Next Post

Estamos retransmitiendo: “Propuestas del Sector Privado para la Reactivación Económica”

Next Post

Estamos retransmitiendo: “Propuestas del Sector Privado para la Reactivación Económica”

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
IPACOOP reúne más de 300 líderes cooperativistas juveniles

IPACOOP reúne más de 300 líderes cooperativistas juveniles

June 30, 2022

Este viernes bajan los precios de la gasolina, pero sube diésel

June 30, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá