
Redacción
snip@noticiasdepanama.com
Dos años de duro entrenamiento deben pasar los que quieran operar el camión más grande del mundo. Unos 300 nacionales lo lograron, gracias a una capacitación del Inadeh y Cobre Panamá, y ahora son parte de una élite mundial con idoneidad para este trabajo en cualquier parte del mundo.
Unos 300 panameños son parte de un grupo selecto a nivel mundial, competente para operar los camiones más grandes del mundo, de 8 metros de altura, 15 metros de largo y capacidad para cargar 400 toneladas. Son operadores de equipo pesado que deben pasar dos años de intenso entrenamiento, como parte de un programa de capacitación realizado entre el Instituto Nacional de Formación Profesional para el Desarrollo Humano (Inadeh) y Cobre Panamá, que los habilita para trabajar en el proyecto minero, en Donoso, Colón.

Se trata de los camiones de la marca alemana Liebherr, modelo Ultra Class T284, considerados por la página web especializada www.autopista.es entre los cinco “megacamiones” más imponentes del mundo; más grandes, incluso, que los utilizados para los trabajos de la ampliación del Canal de Panamá, los Capertillar modelo 777, con capacidad para 100 toneladas.
Trabajar en Cobre Panamá, como operador de uno de estos enormes Liebherr, que pesan 661 toneladas, es una responsabilidad que implica mucha preparación. Estos camiones son los más grandes utilizados en la historia de First Quantum Minerals, empresa que desarrolla la mina Cobre Panamá, los cuales, por seguridad, deben ser operados por personal altamente especializado, señaló Stephen Tobin, gerente de recursos humanos la compañía minera.
La capacitación comienza con un curso teórico que ofrece el Inadeh. A los que aprueban la teoría, Cobre Panamá les da un estipendio de 300 dólares mensuales durante toda la fase práctica, que se realiza en la mina.
En esta fase práctica en Cobre Panamá comienza con la operación de un camión Caterpillar articulado más pequeño, modelo 740B, con capacidad de carga de 43.5 toneladas. Luego de completar horas de manejo, se les evalúa y pasan a la sala de simulación computarizada, como requisito para operar el Caterpillar 777. Solo después de pasar satisfactoriamente las fases de la sala de simulación y la operación de estos dos camiones, de menores dimensiones, es que pueden capacitarse en la operación del Liebherr Ultra Clas T284.
La capacitación que ofrece Cobre Panamá es para el circuito completo alrededor del camión, es decir, no solo para los operadores, sino para los mecánicos y especialistas en llantas, para lo cual deben pasar cursos en Michigan y Virginia, Estados Unidos.
Fernando Arrocha, tiene nueve años de trabajar en Cobre Panamá, comenzando como mensajero, y desde hace dos año es operador de estos camiones. “Soy orgullosamente coclesano, como la mayoría de mis compañeros. Mi sueño era subirme a estos grandes equipos y lo logré. Esto representó un salto muy grande para mí, para mis compañeros y nuestras familias”.