• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

De acuerdo con el comunicado producto de la transacción, los accionistas de Capital Bank recibirán una contraprestación conformada por dinero en efectivo y acciones equivalentes al 20% de la entidad combinada (Mercantil Banco, S.A. y Capital Bank),

by admin
2022/06/29
in Banca y actualidad, Destacado
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com  

La sociedad panameña Mercantil Servicios Financieros Internacional, S.A (“MSFI”), a través de su subsidiaria Mercantil Holding Financiero Internacional, S.A. (“MHFI”) registrada en Panamá, firmó un acuerdo de compra de acciones de Capital Bank, Inc. y Subsidiarias (“Capital Bank”).

De acuerdo con el comunicado producto de la transacción, los accionistas de Capital Bank recibirán una contraprestación conformada por dinero en efectivo y acciones equivalentes al 20% de la entidad combinada (Mercantil Banco, S.A. y Capital Bank), al cumplirse los requisitos legales. De la misma forma, MHFI ha firmado un acuerdo de compra por el 100% de Capital Assets Consulting, Inc., casa de bolsa asociada a Capital Bank.

También señalaron que con esta transacción, la entidad combinada se convertirá en un banco con casi US$3,000 millones en activos yUS$265 millones de patrimonio neto.

“Nos llena de mucha alegría anunciar esta transacción con Capital Bank, la cual nos permitirá fusionar dos negocios bancarios exitosos y complementarios en Panamá, presentando una mejor propuesta de valor y beneficios operativos. Estamos convencidos de que tenemos un reto importante en nuestras manos. En ambas organizaciones contamos con un grupo de colaboradores para asumir los desafíos de un futuro enmarcado en un contexto global, complejo y más competitivo”, afirmó Gustavo Vollmer, presidente de la Junta Directiva de MSFI.

De igual manera, el presidente ejecutivo de MHFI, Ignacio Vollmer Sosa, indicó: “Esta fusión se inscribe en la definición del plan estratégico del Grupo Mercantil en Panamá. Queremos seguir creciendo en y desde Panamá para toda la región, guiados por los principios, valores y compromisos que el Grupo Mercantil ha desarrollado. Lograremos una valiosa diversificación de la base de depósitos que brindará importantes ventajas estratégicas y financieras a la entidad combinada. Nuestra infraestructura será más robusta y complementaria, sirviendo con excelencia a nuestros mercados objetivos”.

Asimismo, el presidente de Capital Bank, Moisés Cohen, expresó: “Nos complace que el Grupo Mercantil haya elegido a nuestra entidad para integrar y expandir sus operaciones en Panamá y en la región. Estamos muy entusiasmados con esta importante alianza, ya que con las fortalezas del Grupo Mercantil y nuestro conocimiento del mercado local, podremos generar más beneficios y oportunidades para nuestro país. Agradecemos a nuestros excelentes colaboradores y distinguidos clientes, por el apoyo que nos han brindado durante estos 14 años, para poder crecer y ocupar un lugar importante en nuestro centro bancario. Con el compromiso del talento humano de Capital Bank y Mercantil Banco ofreceremos una propuesta de valor más integral, digital y cercana a las expectativas de nuestros clientes actuales y futuros”.

Cada banco seguirá brindando sus servicios a los clientes en forma independiente y continua, mientras dure el proceso de transición hacia la fusión de ambas instituciones, una vez se reciba la aprobación final por parte de la Superintendencia de Bancos de Panamá. Se espera que esta transacción sea perfeccionada en el segundo semestre del año en curso.

Durante el proceso, MSFI recibió el asesoramiento financiero del banco de inversión internacional Lazard, en tanto que Capital Bank fue asesorado por Darwin Capital LLC. Los asesores legales involucrados en la Transacción fueron Morgan & Morgan por parte de MSFI y Arias, Fábrega & Fábrega por parte de Capital Bank.

 US$1,702 millones, un patrimonio neto de US$168 millones y utilidades por US$4.5 millones en los doce meses terminados el 31 de diciembre de 2021.

Share662Tweet414Share116
Previous Post

En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

Next Post

Este viernes bajan los precios de la gasolina, pero sube diésel

Next Post

Este viernes bajan los precios de la gasolina, pero sube diésel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá