https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá certifica una finca productora de palma aceitera sostenible

 Esta certificación es importante porque el mercado exige aceite de palma sostenible, que demuestre que la operación cumple con los requisitos legales, es económicamente viable, ambientalmente apropiada y socialmente beneficiosa.

by admin
2022/06/23
in Destacado, Empresas, Logística
Panamá certifica una finca productora de palma aceitera sostenible
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/
Constanza Rodríguez 
snip@noticiasdepanama.com 
La empresa Industrias Panamá Boston (PABO) se convirtió en la primera empresa en Panamá en recibir se ha certificado internacionalmente en producción de palma aceitera sostenible, tras cumplir con un riguroso proceso de auditoría de sus procedimientos productivos, gestión del recurso humano e impactos en el medio ambiente.
 
 Esta certificación es importante porque el mercado exige aceite de palma sostenible, que demuestre que la operación cumple con los requisitos legales, es económicamente viable, ambientalmente apropiada y socialmente beneficiosa.
Para obtenerlo la Mesa Redonde sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO) promueve el estándar de certificación en principios y criterios, que establece las métricas de cumplimiento.  Dichos indicadores son auditados por entes certificadores acreditados que verifican que así sea.
Industrias Panamá Boston (PABO), la cual, como parte de su integración vertical en la cadena de suministro, mantiene en el distrito de San Lorenzo, Chiriquí, una plantación de 1,930 hectáreas de palma aceitera, que ha sido avalada con el sello y garantía de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible, RSPO (por sus siglas en inglés).
El director general de Industrias PABO, Carlos Ortiz, reveló que para la empresa el significado de esta certificación -más que involucrar una inversión económica muy importante- es en esencia la materialización del compromiso corporativo de desarrollar una operación con exigentes estándares internacionales, ambientales y sociales, teniendo un impacto positivo en sus trabajadores y en su zona de influencia.
“Podemos demostrar que en nuestros cultivos no hubo afectación de bosques, toda vez que se trataba de potreros y que, con el manejo dado a nuestros cultivos, tanto el suelo como la cobertura vegetal y la vida microbiana se ha recuperado. Además, este cultivo tiene la propiedad de ayudar a la captación de CO2, con cerca 11 toneladas por hectárea de siembra”, detalló el directivo de Industrias PABO.
Ortiz añadió que, a través del cultivo ambiental y socialmente responsable de palma aceitera, se genera un impacto económico significativo en la región que alcanza a proveedores y comunidades vecinas.
“Estamos entre los principales generadores de empleo formal y digno, alcanzando a más de 200 familias, con una inyección directa mensual de unos US$ 120 mil únicamente en salarios directos y USD 180 mil en otros servicios de apoyo a la producción”.
El aceite de palma africana (Elaeis guineensis) es el más utilizado en el mundo.  De cada diez productos que contengan aceite en su composición, siete contienen aceite de palma.  Aceites comestibles (vegetales), mantecas, margarinas, cremas y coberturas, snacks, chips, galletas, pastelería industrial, precocinados, velas y cosméticos, así como productos de limpieza como jabones y detergentes, son algunos de los productos de consumo diario y masivo que, entre sus ingredientes, incluyen aceite de palma. El 19,3% del aceite de palma global está certificado. Otra bondad de este aceite es que puede ser utilizado como materia prima para fuente de energía renovable como biocombustibles.
 
Tags: PanamáPlama de aceitesostenibilidad
Share244Tweet153Share43
Previous Post

Empresas alemanas buscan impulsar negocios con CAPAC 21 de junio de 2022 

Next Post

Para evitar desabastecimiento rebajan a 0% arancel de la leche entera en polvo

Next Post
Para evitar desabastecimiento rebajan a 0% arancel de la leche entera en polvo

Para evitar desabastecimiento rebajan a 0% arancel de la leche entera en polvo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Maersk inaugura centro logístico en Panamá Pacífico con más de 20 mil m² de capacidad

Maersk inaugura centro logístico en Panamá Pacífico con más de 20 mil m² de capacidad

julio 16, 2025
Ricardo Pérez asume la gerencia general de ProCrecer

Ricardo Pérez asume la gerencia general de ProCrecer

julio 15, 2025
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley

Tendencia de ventas e inversión se modera en el primer semestre de 2025 en Panamá

julio 15, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá