• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá exige en la OCDE que se reconozcan avances

by admin
2019/11/27
in Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Con ocasión del 10º aniversario del Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia se hizo un estratégico planteamiento de los avances de Panamá en materia de transparencia.
Ante un Foro de más de 150 países representados por Ministros y Directores, la Viceministra Erika Mouynes participó en el panel de alto nivel que cerraba el foro junto a otros Ministros y el Director de la OCDE.
Durante dicha disertación después que el nombre de Panamá fuera reiteradamente repetido en el contexto de los Panama Papers la viceministra acotó: “Ya es hora que quede claro que el término Panama Papers es incorrecto y este foro debe respetar nuestra aclaración.”
En ese escándalo más del 75% de las sociedades eran de otras jurisdicciones y los beneficiarios tampoco eran panameños.
“Señores, Panamá aquí traza una línea en la arena y pasamos la página. Estamos listos para nuestro nuevo capítulo.” acotó la Viceministra haciendo eco de las palabras del Presidente Laurentino Cortizo ante la ONU.
Por otro lado recalcó: “No puede ser que este foro se enfoque siempre en mensajes negativos y se centre en listados. Panamá al igual que muchas jurisdicciones aquí presentes ha dado innumerables pasos concretos para lograr una mayor transparencia fiscal y ya es hora que se reconozcan y recibamos de este foro mensajes positivos que se hagan eco en la comunidad internacional.”
“Panamá, al igual que el resto de las jurisdicciones, pedimos que se nos evalúe de una manera justa y no por consecuencias mediáticas.” “Todos los países tienen derecho a la misma voz y voto en la mesa y eso debe ser respetado.” El enérgico y estratégico mensaje de la Viceministra tuvo una gran acogida y fue repetido por innumerables delegaciones durante sus intervenciones al día siguiente.
El Jefe Adjunto de división en el Foro Global de la OCDE Donald Godfrey, reconoció durante su presentación: “Tal como lo menciona la viceministra, debemos darle crédito a las acciones positivas y Panamá ha hecho mucho” dentro de aplausos también aclaró el director: “Quizás su última evaluación fue muy apresurada.”
El mensaje de la Viceministra también tuvo acogida dentro de los medios internacionales, en particular la prensa francesa, tradicionalmente negativa se interesó por el mensaje positivo de Panamá.
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo del foro: «Transparencia para la Competitividad», organizado por APEDE

Next Post

Transmisión en vivo Encuentra24 presenta conversatorio sobre Shoperia la plataforma de E-Commerce

Next Post

Transmisión en vivo Encuentra24 presenta conversatorio sobre Shoperia la plataforma de E-Commerce

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Cobre Panamá dice que el Ministerio de Comercio les instruyó a finalizar las operaciones y anuncian despido de 4 mil colaboradores

diciembre 8, 2023
Encarecimiento del costo y menos acceso del dinero, reducción de la inversión extranjera algunas de las consecuencias de la pérdida del grado de inversión

Encarecimiento del costo y menos acceso del dinero, reducción de la inversión extranjera algunas de las consecuencias de la pérdida del grado de inversión

diciembre 7, 2023

Búsqueda de otras rutas alternas como Suez, cargos adicionales y esperas, son los impactos de las medidas del Canal de Panamá 

diciembre 7, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá