• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

¿Por qué no se tiene en cuenta a los colaboradores en las estrategias de marketing de influencia?

Empoderar a las personas que forman parte de la organización agrega valor a las estrategias de comunicación digital, incrementa exponencialmente las oportunidades de conexión y reduce los riesgos en caso de crisis.

by admin
2022/09/12
in Destacado, Empresas
¿Por qué no se tiene en cuenta a los colaboradores en las estrategias de marketing de influencia?
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción  

Bajo el nombre “La hipermetropía de las marcas”, LLYC, consultora global de comunicación, marketing y asuntos públicos, ha presentado un informe sobre las oportunidades de integrar a los líderes y colaboradores de las organizaciones en las estrategias de influencer marketing.

Según datos de Statista, en 2021 la industria del marketing de influencers en América Latina fue valorada en 13.000 millones de dólares, y la proyección para este año es crecer entre un 20 % y un 30 %. Desde la eclosión de las redes sociales, las firmas comerciales han duplicado sus esfuerzos económicos a la hora de asociarse con grandes celebridades o personalidades de gran relevancia, en virtud de su capacidad de impactar en el pensamiento y el comportamiento de sus audiencias. Sin embargo, bajo esta misma premisa, entraría en juego otra comunidad a la que no siempre se considera en las estrategias de influencer marketing: los líderes y los colaboradores de la compañía. ¿Por qué teniéndolos tan cerca casi nunca se ven?

El CEO implicado

De acuerdo a una investigación que se llevó a cabo recientemente en LLYC, únicamente dos de cada diez CEO tiene presencia en el mundo digital. De estos, apenas la mitad cuenta con una estrategia medianamente definida, lo que se traduce en un área de oportunidad interesante para los que aún no han definido o están por definir su estrategia. Si bien es cierto que es importante estar, es quizá más importante el “cómo estar”, que se sustenta lo que vamos a decir y, sobre todo, en cómo vamos a hacer llegar eso que diremos. No se trata de estar por estar.

Es crucial garantizar el futuro de una organización poniendo de manifiesto la robustez de su oferta dentro de los entornos digitales, por lo que recomendamos trasladar las buenas prácticas de liderazgo a los perfiles sociales. El objetivo de ello es cuidar el valor intangible de la reputación de la mano de una comunicación digital asertiva.

Los colaboradores: el activo más valioso de las marcas

La integridad y la credibilidad de una marca radica principalmente en la percepción que tienen de ella sus propios colaboradores, quienes pueden convertirse en los mejores (o peores) embajadores de la misma hacia el exterior. Así, las fronteras entre la comunicación externa e interna se han difuminado y cobra relevancia el no mantenerlas como esferas independientes.

El informe plantea varias recomendaciones esenciales para una buena gestión de employee advocacy:

  • Hacer que el empleado conozca el propósito en profundidad y entienda el valor de su labor.
  • Que el empleado perciba que sus superiores comparten el mismo propósito.
  • La plantilla debe sentir que el programa beneficia de alguna manera a su desarrollo, que le hace crecer en el ámbito profesional y como punto de partida para el despegue de sus carreras.
Tags: América Latinainfluencer marketingLLYCmarketingPanamá
Share200Tweet125Share35
Previous Post

McDonalds tendrá su día solidario y donará el 100% de las ventas del Big Mac

Next Post

Logisfashion Panamá apuesta por Sergio Daza como Country Manager para liderar la consolidación del negocio en el país

Next Post
Logisfashion Panamá apuesta por Sergio Daza como Country Manager para liderar la consolidación del negocio en el país

Logisfashion Panamá apuesta por Sergio Daza como Country Manager para liderar la consolidación del negocio en el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023

Panamá emite deuda por US$1,800 millones en el mercado de capitales internacional

marzo 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá