• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Presenta proyecto de ley para modificar beneficios de la Zona Libre de Colón y equipararla con el resto de regimenes especiales

by admin
2021/04/28
in Destacado, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
El gobierno de Panamá busca fortalecer el  modelo de negocios de la Zona Libre de Colón (ZLC) y elevar su competitividad, para este presentó el martes 27 de abril,  ante el Órgano Legislativo, el Proyecto de Ley que crea el Programa para la Modernización de la Infraestructura de los Servicios Logísticos en esta importante zona franca, e introduce modificaciones a la Ley 8 de 4 de abril de 2016.
El Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Comercio e Industrias Ramón Martínez, a presentar ante la Asamblea Nacional, el Proyecto de Ley 13-21 que crea este programa para la equiparazión de Zona Libre, modifica y adiciona artículos a la ley que en 2016 reorganiza la Zona Libre de Colón y dicta otras disposiciones.
La zona franca panameña se fundó en 1948  y ha sido polo de desarrollo comercial, sin embargo, antes de la pandemia afronta una crisis en su modelo de negocio y una necesidad de modernización.
Según explicaron esta iniciativa legal permitirá la diversificación de sus actividades, adecuar sus estándares a las exigencias internacionales y el rápido desarrollo de la tecnología en la ZLC, caracterizada por ser uno de los principales motores económicos del país, que genera entre el 5% al 7% del PIB. De igual forma, reforzará su rol en la atracción de inversiones.
De aprobarse el proyecto, como fue presentado, la ZLC se equiparará con los beneficios  que ofrecen los diferentes regímenes económicos especiales dentro de la República de Panamá.
Ademas, este proyecto  se aborda ámbitos administrativos, laborales y fiscales, detalló el Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez.
El gobierno espera aportar dinamismo a un sector que ha sido golpeado fuertemente, mientras presenta  nuevas oportunidades, ya que la interrupción de la cadena de suministro ocasionada por la pandemia del Covid-19 ha llevado a muchas multinacionales a replantear sus operaciones de logística, innovación, desarrollo y producción, e incluso a trasladar sus servicios a los mercados de destino más cercanos.
El documento Igualmente establecen, entre otros aspectos, la ampliación de facultades de su Junta Directiva y de la Gerencia General; el otorgamiento de permisos para servicios logísticos de almacenamiento, inclusive sobre mercancía nacionalizada; un régimen laboral similar al del Área Panamá Pacífico y dar la opción para Multinacionales que sean registradas en el régimen de servicios de manufactura (EMMA) puedan instalarse dentro de la Zona Libre de Colón.

 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Las empresas de fabricación o ensamblaje de calentadores solares de agua tendrán incentivos fiscales, aduaneros, laborales, y financieros en Panamá

Next Post

En vivo: Toma de posesión, Junta Directiva 2021-2022 de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

Next Post

En vivo: Toma de posesión, Junta Directiva 2021-2022 de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022
Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

June 17, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

June 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

June 29, 2022
Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

June 29, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá