https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Saldo de la deuda pública en agosto es de US$43,083 millones, creció 8,6% en un año

Un indicador importante es el porcentaje de la deuda versus el producto interno bruto del país, que está en 62% este año

by admin
2022/09/19
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Al final de agosto de 2022 la deuda pública de Panamá alcanzó los US$43,083 millones, lo que lo coloca en 8,6% arriba del año anterior a la misma fecha. El incremento en relación en lo que va de la administración actual es de US$16,471 millones o un 61%.   

De acuerdo con el informe de la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá en julio de 2019 cuando el presidente Laurentino Cortizo tomó las riendas del país la deuda se situaba en US$26, 612 millones. El mayor crecimiento definitivamente se dio en el inicio de la pandemia del Covid 19.

Un indicador importante es el porcentaje de la deuda versus el producto interno bruto del país, que está en 62% este año, una disminución en relación al 2020 que llegó al 68%. La relación ideal es de 40% de acuerdo con lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Comportamiento en el mes de agosto

El saldo de la deuda pública total aumentó en US$144.6 millones (0,3%) respecto al saldo registrado al cierre de julio de 2022. En el mes de agosto, se desembolsaron US$30 millones correspondientes a la subasta de Letras del Tesoro a un plazo de 12 meses y rendimiento promedio ponderado de 3.31%.

Por otra parte, los Organismos Multilaterales desembolsaron US$262,9 millones, de los cuales US$251,1 millones corresponden a los diversos préstamos suscritos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), entre los cuales se destacan el Préstamo de Apoyo Presupuestario basado en el Programa de Políticas de Desarrollo para la Respuesta a una Pandemia y la Recuperación del Crecimiento en Panamá II y el Programa de Apoyo al Plan Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas; US$6.8 millones correspondiente al Programa de Acueductos y Sistemas de Alcantarillados Nacionales-PAYSAN suscrito con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); y US$5.0 millones correspondiente al Programa de Inclusión y Desarrollo Social suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Referente al servicio de la deuda externa, se informó que US$55,4 millones fueron asignados a pagos de principal, de los cuales US$54,1 millones a Organismos Multilaterales, y US$1,3 millones a Organismos Bilaterales. Adicionalmente, se destinaron US$22.5 millones en concepto de pagos de intereses, de los cuales US$22.4 millones corresponden a Organismos Multilaterales; y US$0.1 millones a Organismo Bilaterales.

En cuanto a la deuda interna, se destinaron US$84,1 millones correspondiente al vencimiento de dos (2) Letras del Tesoro.

 

 

 

 

 

 

Tags: Bonos soberanosDeudaDeuda Públicafinanciamientoorganismos internacionalesPanamá
Share219Tweet137Share38
Previous Post

Panamá: En agosto los ingresos del Estado reflejan un 6,5% menos de lo presupuestado, pero 13% arriba del año anterior

Next Post

Puerto de Manzanillo en Panamá adquiere dos nuevas grúas pórtico super post-Panamax

Next Post
Puerto de Manzanillo en Panamá adquiere dos nuevas grúas pórtico super post-Panamax

Puerto de Manzanillo en Panamá adquiere dos nuevas grúas pórtico super post-Panamax

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá