https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Visa procesó más de mil millones de transacciones de pago sin contacto en sistemas de transporte público en el mundo

De acuerdo con la empresa esto que el rápido crecimiento en la adopción de los pagos digitales demuestra lo atractiva que ha llegado a ser la opción de los pagos sin contacto para los consumidores

by admin
2022/11/16
in Destacado, Empresas
Visa procesó más de mil millones de transacciones de pago sin contacto en sistemas de transporte público en el mundo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Visa dio a conocer que, por primera vez en la historia de su red, procesaron más de mil millones de transacciones de pago sin contacto en sistemas de transporte público alrededor del mundo en solo 10 meses.

De acuerdo con la empresa esto que el rápido crecimiento en la adopción de los pagos digitales demuestra lo atractiva que ha llegado a ser la opción de los pagos sin contacto para los consumidores.

Indicaron que la mayor parte de las transacciones corresponde a Europa, pero todas y cada una de las regiones está creciendo. Norteamérica ya representa una de cada cinco transacciones sin contacto hechas en el transporte público. En América Latina y el Caribe las transacciones han aumentado 75 veces desde diciembre 2019.

Agregaron que han ayudado a habilitar los pagos sin contacto en transporte público en muchas ciudades del mundo, y también ha apoyado a más de 550 iniciativas de movilidad urbana desde el lanzamiento de la tecnología en el transporte público en el 2011.

Actualmente, están trabajando con ciudades, urbanistas, autoridades de transporte, operadores y proveedores de soluciones para reimaginar la experiencia de viaje urbano con un enfoque en un transporte multimodal inclusivo, sostenible e interconectado. Además, juntamente con Resilient Cities Network, Visa ha colaborado con un número de ciudades en América Latina y el Caribe para codesarrollar soluciones digitales que den respuesta a sus desafíos resilientes de ciudad, entre ellos de movilidad urbana.

“Para Visa, nuestros esfuerzos de movilidad urbana son parte fundamental de nuestro propósito de empoderar a los consumidores mientras que ayudamos a que comunidades y las economías prosperen,” comentó Aida Esteban Millat, líder de Soluciones de Movilidad Urbana para Visa en América Latina y el Caribe.

“Particularmente en nuestra región donde el uso de sistemas de pagos digitales en el transporte puede servir como portal de entrada para que personas no bancarizadas o sub-bancarizadas se integren a la economía formal, los pagos digitales en el transporte son importantes porque promueven acceso, y brindan seguridad, rapidez y conveniencia para todos.”

La tecnología de pago sin contacto en el transporte, con la que usuarios pueden acercar su tarjeta o billetera móvil para pagar por su boleto, es más práctica que tener que llevar el cambio exacto o preocuparse por tener una tarjeta de transporte cargada. Hoy en día, en América Latina y el Caribe la solución se encuentra disponible en países como: Guatemala, Republica Dominicana, Costa Rica, Colombia, México, Perú y Brasil.

Visa también está trabajando junto con el World Economic Forum en la iniciativa global, New Mobility Coalition, que se enfoca en entender los desafíos y soluciones para crear un ecosistema de movilidad conectado y sustentable. El equipo analizó recientemente el impacto que la innovación en el pago de tarifas puede tener en la sostenibilidad: la innovación en los pagos de movilidad mantiene a las personas en movimiento mientras protege el planeta.

Durante los últimos 60 años, Visa ha trabajado con agencias gubernamentales para transformar la manera en que la gente transacciona y viaja, mejorando las economías e impulsando comunidades en todas partes. Revolucionar la manera en que todos, en todas partes, pagan por el transporte público es el esfuerzo más reciente para continuar con ese compromiso. Para obtener más información acerca de las iniciativas de movilidad urbana global de Visa, visite la página de Movilidad Urbana Global de Visa

Tags: dineroPagosPanamátransaccionestransporte públicovisa
Share204Tweet128Share36
Previous Post

3M recibe premio por su gestión de energía aplicada en Panamá Pacífico

Next Post

El Fondo de Ahorro de Panamá finalizó el tercer trimestre con una pérdida de US$160 millones 

Next Post
El Fondo de Ahorro de Panamá finalizó el tercer trimestre con una pérdida de US$160 millones 

El Fondo de Ahorro de Panamá finalizó el tercer trimestre con una pérdida de US$160 millones 

Discussion about this post

Moodys sobre Panamá: Hemos visto pasos positivos este año. Hasta el momento no son suficientes”
Banca y actualidad

Moodys sobre Panamá: Hemos visto pasos positivos este año. Hasta el momento no son suficientes”

by admin
septiembre 10, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Panamá está “al borde” de perder el grado de inversión desde noviembre de 2024, cuando Moody’s puso...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Gobierno asegura que el MOP prevé ejecutar proyectos por más de US$1,000 millones en 2026
Destacado

Gobierno asegura que el MOP prevé ejecutar proyectos por más de US$1,000 millones en 2026

by admin
septiembre 10, 2025
0

Redacción El Gobierno informó que los proyectos licitados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) superan los US$1,000 millones y...

Read moreDetails
Destacado

Gabinete avala extender la concesión del Corredor Norte por 30 años

by admin
septiembre 10, 2025
0

Redacción El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución 103-25 que autoriza al Ministerio de Obras Públicas a suscribir la adenda...

Read moreDetails
Chiquita Brands suspende parte de sus operaciones en Panamá por las huelgas
Destacado

El acuerdo con Chiquita tendrá una vigencia inicial de 24 meses y establece la creación de una Mesa Técnica de Seguimiento

by admin
septiembre 9, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) emitió un comunicado en el que explica el acuerdo firmado...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá