https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía naranja

Bronx de Bogotá: de zona de muerte a hub creativo

by admin
2019/07/22
in Economía naranja
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

SELECCIÓN FORBES 

Foto Cortesía Forbes

Uriel Naum /Forbes

Colombia. Han pasado tres años desde que 2,000 efectivos de la policía local y el ejército de Colombia tomaron la madrugada del 28 de mayo la zona de Bogotá conocida como El Bronx, por su ‘similitud’ con aquél Bronx de Nueva York que décadas atrás tomó relevancia a nivel mundial por los altos índices de violencia que ahí tenían lugar.
Los edificios que se mantienen en pie en El Bronx colombiano —muchos de ellos ya han sido derribados— aún conservan las huellas de quienes los habitaron: ropa sucia, ratas muertas, paredes y techos pintados con dibujos y leyendas, perros solitarios, ventanas rotas, veladoras y un olor penetrante a humedad y descomposición.
Autoridades que hoy resguardan el lugar mencionan que lo encontrado ahí durante el allanamiento y en días posteriores va más allá de lo comprensible. Hablan de niños drogados, niñas prostituidas, secuestrados, bañeras con ácido para deshacer cuerpos, altares de brujería y hasta cocodrilos que eran alimentados con personas.
Lo que está plenamente documentado es el papel de los llamados ‘sayayines’ del Bronx, jóvenes que por unos cuantos pesos colombianos eran capaces de asesinar, mutilar o desaparecer personas. Eran también cobradores de droga, traficantes de armas y vigilantes del lugar.

El Bronx se ubica a unos cuantos metros de la Alcaldía de Bogotá. Foto Cortesía Forbes

La idea de rescatar la zona fue del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, a quien algunos recriminaron la supuesta violación de derechos humanos de las personas que habitaban El Bronx, sin que esto incidiera en la puesta en marcha de un proyecto de reconstrucción conocido como Bronx Distrito Creativo, con el que se busca que este lugar sea el epicentro de Colombia en áreas creativas, de emprendimiento y cultura.
“Se pretende que sea el primer distrito con un espacio de 35,000 m2 dedicados a conciertos, exposiciones, obras de teatro, diseño de modas, joyería, gastronomía, artes escénicas y cocreación. El corazón de este plan es darle un nuevo significado a la zona y traer de nuevo a la gente para darle una nueva oportunidad a las calles del lugar”, comenta Mónica Ramírez, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y gerente del proyecto Bronx Distrito Creativo.
El plan de rehabilitación se generó a partir de mesas de trabajo en el distrito, la asesoría de Bloomberg, la participación de expertos internacionales, la realización de foros y talleres, la generación de focus groups y la ejecución de diagnósticos de la industria naranja o creativa en Colombia. La inversión estimada para Bronx Distrito Creativo es de 178,000 millones de pesos (mdp) colombianos.

El proyecto Bronx Distrito Creativo implica la rehabilitación de 35,000 m2. Foto Cortesía Forbes

A la par de este monto, se calcula una inversión de 300,000 mdp para mejorar áreas aledañas al primer cuadro de El Bronx, sobre todo en cuestiones de mejoramiento de la infraestructura urbana.
Será este mismo año cuando se dé a conocer la licitación del proyecto para que diversas empresas puedan participar en la reconstrucción de la zona, así como en su operación. Se prevé que la duración de la reconstrucción del Bronx pueda durar entre un año y medio y tres años.
*En alianza con  Forbes Centroamérica 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Rolando De León De Alba nuevo gerente de Unibank

Next Post

Presidente de Panamá busca generar confianza en reunión con bancos en Nueva York

Next Post

Presidente de Panamá busca generar confianza en reunión con bancos en Nueva York

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá