https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía naranja

Egresados de programa del INAC presentan libro «La mansión de 13 puertas»

by admin
2018/08/03
in Economía naranja
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


SNIP-Noticias
snip@noticiasdepanama.com
Trece escritores egresados del Programa para la Formación de Escritores (PROFE), promovido por el Instituto Nacional de Cultura (INAC),  presentarán la obra «La mansión de 13 puertas» una antología que comprende 24 relatos.
Los autores, 12 mujeres y un hombre, formaron parte de uno de los talleres realizados por el INAC en el 2017.  El PROFE tiene como objetivo formar escritores, reforzar los conocimientos y aumentar el nivel producción literaria en el país.
La mansión de 13 puertas es una colección de narraciones que tiñen de misterio o se enmarcan en ambientes fantásticos. Los relatos son distintos, procuran abordar lo lejano y desconocido, trazan caminos invisibles con sus pares, hilos que se unen para abordar en conjunto la condición humana y la existencia del ser. De esta manera, el libro espera perturbar, encender la angustia y provocar temblores a quien lo lea.
La edición y el prólogo de la obra estuvo en manos de Ariel Barría Alvarado, escritor panameño quien ha ganado cinco Premios Miró  y que además formó parte de los ponentes del PROFE en el género Novela.
«Al público le corresponde ahora entrar a la mansión, en cuyo umbral estoy dejando estas palabras, para que se encuentren con los trece creadores y completen ese circuito que patentiza nuestra condición humana: narrar literariamente, leer literatura, imaginar mundos, concebir sueños, hacerlos posibles, ser capaces de decirles, a esos que leerán mañana, que en este recodo del tiempo y en este punto del espacio, hubo una vez en que nosotros también quisimos llegar a ser, y fuimos», señaló Barría en una de las páginas.
La presentación se  realizará en la  Feria Internacional del Libro de Panamá,  el martes 14 de agosto al mediodía en el salón Bejuco del Centro de Convenciones Atlapa.
Los autores participan con los siguientes relatos:
Puerta 1: Guadalupe Bragín Bélanger: Manjares exóticos, Polvo en el café y El más alto fuego.
Puerta 2. Mariangel Del Cid: Un solitario poco común y El viejo Ángel.
Puerta 3. Paola S. Guerra Del Cid: Café Honoré y El mundo al que no perteneces.
Puerta 4. Elizabeth Hynds: Alix: La primera misión.
Puerta 5. Sara Melo Davidson: Kósmos 6D y Error en el envío.
Puerta 6. Esperanza María Navarro C.: La hora ha llegado y Camaroneando.
Puerta 7. Tayra Navarro V.: El velo y ¡Bang!
Puerta 8. Flavia Rodríguez: La danza del íncubo.
Puerta 9. Lineth Rodríguez: Un demonio hambriento y Las brujas no existen.
Puerta 10. Leyles Rubio León: La súplica de Imjun y Perdido.
Puerta 11. Doris Sánchez de Polanco: El fresno y Dos lunas.
Puerta 12. Elicena Sánchez G.: Mentes enemigas.
Puerta 13. Alma Solís: La rifa de un sueño y Dinero y ron que hacen milagros.
 

Share197Tweet123Share34
Previous Post

Se necesita más apoyo para mejor competitividad y eficiencia del sector marítimo

Next Post

Corte Suprema falla a favor de prórroga para NG Power

Next Post

Corte Suprema falla a favor de prórroga para NG Power

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá