https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Aislamiento preventivo, garantía para ingresar sin Covid-19 a la mina

by admin
2020/08/31
in Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

 

Redacción

snip@noticiasdepanama.com

Cada trabajador de Cobre Panamá y de sus contratistas, sin excepción, debe pasar un periodo de “aislamiento preventivo” remunerado de 14 días, en uno de los hoteles asignados para este propósito, antes de ingresar a la mina, ubicada en los distritos de Donoso y Omar Torrijos Herrera, provincia de Colón. Esta medida es parte de la estrategia que está implementando la empresa minera ante la reanudación de sus operaciones, reduciendo al mínimo la posibilidad de tener casos de Covid-19 en sus instalaciones.

Se trata de un aislamiento preventivo acordado entre el sindicato Unión de Trabajadores de Minera Panamá (UTRAMIPA) y Cobre Panamá, para el cual esta empresa ha destinado más de 2.6 millones de dólares, y que le permitirá a los trabajadores de la mina recibir una remuneración de jornadas normales de ocho horas de lunes a sábado, mientras estén en este aislamiento en algún hotel contratado para este fin en la provincia de Coclé.

A los empleados de Cobre Panamá y de las compañías contratistas se les aplicará una prueba serológica al inicio y al final del periodo de aislamiento, como medida preventiva para que todo el que ingresa a la mina esté libre de Covid-19.

Mientras los mineros estén en este aislamiento preventivo, personal médico de la Dirección Regional del Ministerio de Salud (Minsa) en Coclé realiza un monitoreo diario de la condición de estas personas en los hoteles y supervisará los nuevos protocolos de salud adoptados por Cobre Panamá, además de verificar los resultados de las pruebas serológicas, todo como parte del proceso para validar que el aislamiento se ha cumplido correctamente.

Laboratorios propios y Equipo de Respuesta Rápida

La doctora Carmen González, superintendente médico de Cobre Panamá, dio detalles de las acciones de la estrategia integral sanitaria realizadas para la reanudación de las operaciones en la mina, que incluyen la aplicación de pruebas serológicas a todos los trabajadores y la puesta en funcionamiento de un laboratorio en la mina que permite procesar, en este lugar, los tests PCR.

También se instaló un Equipo de Respuesta Rápida para la atención de casos sospechosos que facilita la trazabilidad; mientras el médico atiende al trabajador, otros buscan, de inmediato, a las personas con quienes mantuvo contacto, explicó la doctora González.

Clínicas especiales para casos sospechosos

Otra de las medidas, añadió la superintendente médico de Cobre Panamá, consiste en la habilitación de un consultorio especial y aislado para la atención de personas que puedan ser asintomáticas o sospechosas de ser contagiadas, con un equipo médico asignado específicamente para esa atención.

Los puestos de paramédicos, clínicas para atender otras afectaciones a la salud y las instalaciones especializadas en atención de accidentes de trabajo estarán totalmente separados y distantes de los consultorios para casos sospechosos de Covid-19.

Tecnología contra el Covid-19

Cobre Panamá también invirtió en dos herramientas tecnológicas que se sincronizan entre sí para establecer controles sanitarios automatizados en el interior de la mina. La primera de estas, es una plataforma web denominada “CobreSafe”, a la que cada trabajador puede acceder desde su celular.

Los trabajadores responden cuestionarios médicos que tiene esta plataforma, los cuales son incorporados a una base de datos en línea. De igual manera, “CobreSafe” registra el resultado de cada toma de temperatura corporal que se hace a los empleados de la mina y su paso por cada punto de control, entre otras funciones.

La segunda herramienta tecnológica es “Dynamic 365”, que es de uso del personal médico de Cobre Panamá.

“CobreSafe” envía alarmas inmediatas y cualquier información que pueda considerarse de riesgo, a la plataforma “Dynamic 365”, que es recibida al instante por los médicos de la mina.

Estas dos herramientas permiten realizar la trazabilidad en tiempo real, ante la eventualidad de un caso sospechoso.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Hoy sancionan ley que crea nuevo régimen especial para empresa Multinacionales de manufactura Emma

Next Post

La acción climática en los sistemas alimentarios puede aportar 20% de la reducción de emisiones requerida para 2050

Next Post

La acción climática en los sistemas alimentarios puede aportar 20% de la reducción de emisiones requerida para 2050

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá