• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

APEDE advierte que urge cambiar el rumbo y redefinir estrategia frente a la pandemia

by admin
2020/07/13
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
Redacción 
snip@noticiasdepanama.com 
El incremento de contagios en el país demuestra una agotada estrategia sanitaria que urge ser revaluada ante las nuevas condiciones: saturación de hospitales, agotamiento del personal médico y sanitario, denuncias por falta de insumos e incremento de personas sin ingresos económicos, dijo la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).
Añadió que las nuevas disposiciones de control que establezcan las autoridades serán efectivas en la medida que estén fundamentadas en lograr la trazabilidad de los casos, la asistencia social a personas vulnerables contagiadas y permitir que la ciudadanía tenga acceso a ingresos económicos de forma segura.  «Cada plaza de empleo que se pierde en el sector empresarial incrementa exponencialmente el sector informal, complicando aún más la aplicación de controles para proteger a la población» indicaron.
De acuerdo con Apede el sector empresarial implementó, desde que inició la crisis, medidas laborales para procurar ingresos a sus trabajadores durante las primeras semanas y meses de suspensión de la actividad económica; programas sociales de ayuda humanitaria, donaciones de insumos y equipos médicos; implementación de protocolos sanitarios e inversión en equipos para monitoreo y prevención en áreas de trabajo; así como estudios y elaboración de propuestas para la reactivación económica.
Sin embargo, aseguraron que «lamentablemente la capacidad de mantener estas acciones se ha ido agotando por la falta de liquidez producto de 4 meses de paralización.
APEDE hizo   un llamado al Gobierno Nacional para que ejecute acciones, sin más dilación, que permitan al sector empresarial colaborar con las medidas de contingencia ante la crisis:
  • Pago de las deudas que mantiene con los proveedores desde antes de la crisis.
  • Pago de las deudas a proveedores de equipos médicos, farmacéuticos, industria alimenticia, sector eléctrico, hoteles y otras, que han estado brindando sus servicios durante la crisis. Su contribución es insostenible si la autoridad no honra los compromisos acordados de manera inmediata.
  • La reactivación gradual, segura e integral por regiones o zonas.
  • La reapertura gradual de la construcción como industria esencial de bajo riesgo.
  • La implementación inmediata, concreta y transparente de asistencia financiera anunciada por el gobierno.
  • Planes de contratación temporal por parte del Estado de personal en suspensión laboral para contribuir a programas de gobierno de atención pública.
  • Flexibilización temporal de la normativa laboral que permita mantener la mayor cantidad de empleos posibles.
  • Implementación de estrategia segura de movilidad urbana a través del transporte público.
Share196Tweet123Share34
Previous Post

Gobierno panameño afirma que aun no ha tomado decisión sobre cuarentena total

Next Post

A pesar de los contratos suspendidos las personas naturales siguen siendo los que más aportan en impuestos

Next Post

A pesar de los contratos suspendidos las personas naturales siguen siendo los que más aportan en impuestos

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá