https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Apede analizará hoja de ruta del sector energético

by admin
2019/03/19
in Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 

Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
Este año el Foro Anual de Energía que organiza la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, (APEDE) estará enfocado  en analizar la hoja de ruta del desarrollo del Mercado Eléctrico, con miras a un nuevo periodo electoral, para así aportar con propuestas de adecuaciones regulatorias que requiere la trasformación del sector energético nacional,

En esta nueva edición principalmente se abordarán temáticas relacionadas con la necesidad de generar los cambios en el sector energético, en cuanto a su actualización y modernización de la plataforma de servicios que se ofrece en el Mercado Mayorista de Electricidad.

Mercedes Eleta de Brenes, presidente de APEDE dijo que esta iniciativa que se realiza en su octava versión, es un seguimiento a exponer ante la ciudadanía los grandes retos y desafíos del sector eléctrico los cuales cuya atención y solución son impostergables.  De esta manera APEDE continúa aportando a la discusión de los temas nacionales que inciden en el desarrollo económico y social de nuestro país.

Por su parte María Karina  Pinzón, presidente de la Comisión de Energía destacó que entre los objetivos principales del foro, ante el pronto establecimiento de una nueva administración gubernamental, está el de contribuir en la construcción de la hoja de ruta, en cuanto a  las adecuaciones que requiere el sector energético para asegurar la confiabilidad y sostenibilidad del mismo,  lo que garantice el acceso de la energía y nuevas tecnologías de manera que se satisfaga eficientemente  la demanda y las necesidades energéticas.

“La nueva tendencia para el área energética nacional hace necesario que se hagan propuestas y adecuaciones en el sector, para así atraer la inversión en el sector de generación a corto, mediano y largo plazo. Por esto la APEDE mediante su comisión de energía ve necesario enfocar su octavo foro a este tema”, destacó Pinzón.

El evento que congregará a los principales actores del sector energético del país, tratará temas como:  El nuevo paradigma de la energía y del servicio energético. La nueva relación con la energía, a cargo de Paulo Maisonnave, líder de Enel X Latinoamérica (División relacionada con el desarrollo de nuevos negocios).

Otro de los temas relevantes e innovadores se abordará la experiencia del proceso de transformación llevado a cabo en Chile en el sector eléctrico, que estará a cargo de Patricio Molina, jefe del departamento eléctrico de la Comisión de Energía de Chile.  Cabe señalar que este fue precisamente el modelo considerado por Panamá, para impulsar mejoras en toda la cadena del sector, como la generación, transmisión, distribución, comercialización a grandes clientes, e integración al mercado regional, que es necesaria para la reestructuración del sector eléctrico nacional.

Esteban Barrientos M, presidente ejecutivo 
de ENSA participará del panel “Retos y Desafíos para el sector eléctrico en Panamá” junto a Víctor González, director del Centro Nacional de Despacho; Jamileth Guerrero, gerente general de UEP PENONOMÉ II, y Gilberto Ferrari, gerente general de ETESA.

Otra de las conferencias será: Integración de la movilidad eléctrica aplicado a Panamá estará a cargo de Gustavo Collantes, CEO & Co–founder LOGIOS y la Conferencia: Acciones ejecutadas por la administración actual y tareas pendientes por Víctor Urrutia, Secretario Nacional de Energía.

Cabe destacar que el foro también ha contemplado un panel con representantes de los siete candidatos a la presidencia de la república, con el propósito de conocer la visión de cada uno de ellos a futuro para el sector energético en Panamá.

El VIII Foro de Energía de la APEDE tendrá lugar el miércoles 20 de marzo a partir de las 7:30 a. m. hasta las 12:30 mediodía, en el Salón Campo Alegre del Hotel Marriott.

Pie de Foto:  María Karina Pinzón, presidente de la Comisión de Energía de APEDE; Mercedes Eleta de Bienes, presidente de APEDE y Cristóbal Samudio, presidente del Comité Organizador del Foro de Energía.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Presidente de Panamá viaja a Colombia para ver temas bilaterales

Next Post

EN vivo de la presentación de desempeño de la banca 2018 e intervención del economista Augusto de la Torre:

Next Post

EN vivo de la presentación de desempeño de la banca 2018 e intervención del economista Augusto de la Torre:

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá