• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Apede realizará CADE 2020: “Panamá en la encrucijada” 100% virtual

by admin
2020/05/31
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

                                                                                                                                              Foto de Archivo.

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE, anunció el lanzamiento de su tradicional evento: la Conferencia Anual de Ejecutivos – CADE 2020 en un formato 100% virtual.
CADE será por primera vez virtual, abierto a todo público y transmitido por las plataformas tecnológicas y redes sociales de APEDE, También SNIP Noticias estará transmitiendo los eventos en sus plataformas digitales.
“En esta ocasión Panamá en la Encrucijada es el tema paraguas de las CADE´s, que se han diseñado para que se visibilicen las diversas propuestas y planes  que se plantean desde el sector empresarial para una reactivación económica integral, donde se contará con especialistas nacionales e internacionales que nos hablarán de las diversas acciones que debe tomar Panamá para construir un modelo económico más equitativo, socialmente responsable y ambientalmente sostenible” señaló el gremio.
Se realizarán cuatro eventos: tres conferencias regionales y una conferencia nacional.
Las CADE’s regionales se llevarán a cabo en las siguientes fechas:

  • CADE Región Occidental del 3 al 5 de junio que incluirá proyectos de Chiriquí, Bocas del Toro y comarcas.
  • CADE Región Oriental del 17 al 19 de junio, con los puntos de reactivación para Colón, Darién y comarcas.
  • CADE Región Central del 1 al 3 de julio, para las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.

En estos tres eventos regionales titulados: participarán expositores tanto del sector público, como del sector empresarial y de los organismos multilaterales.  “Estos han venido apoyando el trabajo de identificación, diseño y desarrollo de proyectos concretos, los que en alianza público privada impulsarán de manera efectiva no solo la recuperación de los territorios donde operan dichos centros, sino también una nueva estrategia económica que impulsará polos de desarrollo que cierren la brecha que se ha creado en relación a la Región Interoceánica” dijo Apede.
El cierre será el evento Nacional que este año se transforma en “La Semana CADE”, bajo el título PANAMÁ EN LA ENCRUCIJADA: ¿Recuperar o Reconstruir? , que se desarrollará del 20 al 24 de julio y en el que se abordará con más de 15 conferencistas nacionales e internacionales los retos que enfrenta Panamá a través de cuatro grandes áreas temáticas: el nuevo modelo económico para la equidad; productividad en el nuevo mundo del trabajo; políticas públicas para un desarrollo sostenible; gobernabilidad democrática y reconstrucción del estado de derecho.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Autoridad de Turismo se enfocará en turismo al aire libre y con distanciamiento social

Next Post

Médicos y MINSA evalúan estrategias frente al COVID-19 y recomienda seguir estrictamente las medidas de bioseguridad

Next Post

Médicos y MINSA evalúan estrategias frente al COVID-19 y recomienda seguir estrictamente las medidas de bioseguridad

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022
Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

June 17, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

En Panamá, la conversación sobre LGBTQ+ está marcada por la ausencia de CEOs y una muy limitada discusión social protagonizada por empresa

June 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

June 29, 2022
Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

Ingresos del Estado suman US$2,661 millones, 5% por encima del 2019

June 29, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá