• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

APEDE respalda la integración y crecimiento sostenible de todo el país mediante la CADE 2019

by admin
2019/02/22
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción SNIP

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Capítulo de Colón en su primer día de la Conferencia Anual de Ejecutivos CADE Región Oriental 2019, expertos presentaron las visiones regionales 2050 de las provincias de Colón, Darién y la de las comarcas Guna Yala y Emberá-Wounaan, con el título “Panamá: ¿Está el Futuro de la Región Oriental en Riesgo? La Ruta es el Compromiso de Todos”.

Cabe destacar que el evento contó con la participación de expertos quienes trabajaron en los encuentros y en las elaboraciones de las visiones regionales, todas orientadas al desarrollo de esta área del país, y que comprende una hoja de ruta para la realización de proyectos que se realicen en conjunto con el sector privado, la sociedad civil y el gobierno nacional, con el único objetivo de fomentar el progreso de sus ciudadanos.

Mercedes Eleta de Brenes, presidente de APEDE Nacional, enfatizó la importancia que representa para APEDE, respaldar a todas las provincias y comarcas en su desarrollo, porque es necesaria la integración y crecimiento sostenible de todo el país.

“Colón tienen enormes potencialidades, y todos deben prepararse para enfrentar los retos que tendrá la provincia en los próximos años, tanto en el aspecto de educación como el de capacitación, pues tienen una gran responsabilidad como ciudadanos y deben asumir el rol que les corresponde ya sea desde el sector privado, la sociedad civil y el sector público; así contribuir al desarrollo sostenible del país.  Todos debemos ser parte del éxito, del futuro de Panamá y exigir lo que nos corresponde, pero también enfrentar lo que tenemos que asumir”, afirmó Eleta de Brenes.

Por su parte, Leitza Cruz, presidente del comité organizador de esta CADE, indicó que la presentación de las visiones regionales fue un proceso retador, que conllevó la firme convicción de que se conocieran los documentos de cada una de las provincias y comarcas que componen esta área de país, que nacieron de los talleres efectuados por los Centros de Competitividad de Colón y de la Región Occidental.

Mientras que Danilo Iglesia, Representante del Congreso General Guna, y Saila Titular de la comunidad de Corazón de Jesús de la comarca Guna Yala, sostuvo que es muy oportuno que CADE 2019 Región Oriental haya tomado en cuenta a las comarcas porque Panamá es de todos, y todos tienen el mismo derecho de participar, tanto indígenas, afrodescendientes, blancos, como panameños que son.

“Los candidatos y políticos difícilmente llegan a la comarca, lamentablemente no se ha visto a ninguno acercarse, por ello exhorto a los candidatos a estar dispuestos a trabajar por todos los sectores y contribuir a lograr un país que necesitamos los panameños, libre, soberano y con proyección”, expresó Iglesias.

Asimismo, Plutarco Arrocha, representante de la provincia de Darién, indicó que no hay que esperar que los gobiernos lo hagan todo, que las políticas públicas sean la solución de lo que los políticos quieren y no lo que los ciudadanos necesitan, por lo tanto los ciudadanos tienen que organizarse con sectores como APEDE; y ver de qué manera con los gobiernos locales y municipales estatales, se encuentra el camino para resolver los problemas del país.

Entre tanto, se aprovechó la oportunidad para que APEDE y el Centro Nacional de Competitividad de la Región Occidental, entregaran el documento final de la Visión Darién 2050.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Banconal capacitará a los productores sobre Trazabilidad y perspectivas de TLC y TPC

Next Post

Appetito24 es el héroe de los amantes de McDonald’s

Next Post

Appetito24 es el héroe de los amantes de McDonald’s

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá