https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Asamblea aprueba en tercer debate presupuesto general de Panamá para el 2025

by admin
2024/10/31
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Asamblea aprueba en tercer debate presupuesto general de Panamá para el 2025
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El proyecto de ley 143, que establece el Presupuesto General del Estado para el 2025 con un total de US$30,111 millones, fue aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional.

La jornada de aprobación del presupuesto fue tensa , el documento tuvo que ser retira en el primer debate y luego modificado nuevamente. Fallando el intento de que la cifra disminuyera al menos unos US$5 mil millones y quedando solo la reducción en US$580 millones en comparación al vigente del 2024.

Aun así el  Ministro de Economía y Fianzas, Felipe Chapman que el presupuesto aprobado es “más responsable y disciplinado que el del año anterior”. y que este ajuste responde a un enfoque conservador y prudente, orientado a una gestión eficiente de los recursos públicos.

El presupuesto contempla asignaciones para el sector salud, que aseguran permitirán garantizar el abastecimiento de medicamentos y la mejora de la infraestructura hospitalaria. Además, se ha asegurado que el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) se destine al sector educativo, cumpliendo con el compromiso de fortalecer la educación pública. Los gobiernos municipales también recibirán los recursos necesarios para sus gestiones locales.

En el primer proyecto presentado una proyección de ingresos corrientes de US$10,284 millones luego la elevaron en US$300 millones subiendo la cifra a US$10, 584 millones. Elevaron aun más esta cifra en el ultimo documento.

El titular de economía afirma que hay una mejora en la expectativa del crecimiento y esto tendrá un efecto la recaudación de ingresos del Estado , al igual que fortalecerán la Dirección General de Ingresos (DGI ) para disminuir la evasión .

Para lograrlo el gobierno tendrá que disminuir la evasión fiscal que según han revelado es alto, y han dicho que lo harán con inspecciones y auditorías realizadas por la DGI.

«Coincide que estábamos revisando las proyecciones de crecimiento al alza después de presentado el presupuesto y después de analizar el comportamiento de la economía global y local yo me siento muy optimista que la economía va a crecer más del 3% que teníamos como base» dijo Chapman

También consideran que aun pueden llegar a disminuir el costo de financiamiento una vez más. En documento ajustado presentado a la Asamblea presentaron una disminución en gastos de US$400 millones más o menos, pero esto se debe principalmente a intereses de la deuda, el gobierno proyecta gastar menos en financiamiento, según el proyecto retirado se iban a gastar en intereses de la deuda US$3,542 millones, pero en el documento ajustado fueron US$3,192 millones, estos son US$350 millones menos. Este monto también fue ajustado.

«En el transcurso del tiempo en el que presentamos el proyecto de presupuesto al día de hoy lo comparable a las tasas de interés el costo financiero ha continuado bajando para la república de Panamá y la percepción de riesgo ha bajado» afirmó Chapman.

Esto también refleja un alto optimismo del ministro en la recuperación de la confianza de la reputación de Panamá, la disminución del riesgo y en mantener el grado de inversión. Y que los mercados internacionales seguirán fuertes.

Chapman dijo además que el presupuesto no necesariamente podría no cumplirse si los ingresos no alcanzaban lo esperado.

Chapman destacó que su equipo mantiene una constante comunicación con organismos internacionales e inversionistas, con el objetivo de garantizar la transparencia en la gestión financiera y asegurar las fuentes de financiamiento que el país requiere para cumplir con sus metas de desarrollo.

Share202Tweet126Share35
Previous Post

Panamá y Colombia Retoman Proyecto de Interconexión Eléctrica para Fortalecer la Integración Energética en América Latina

Next Post

Mercado asegurador en Latinoamérica crece un 17,1% en 2023

Next Post
Mercado asegurador en Latinoamérica crece un 17,1% en 2023

Mercado asegurador en Latinoamérica crece un 17,1% en 2023

Discussion about this post

Pasaporte Digital para Productos: Una Oportunidad para Panamá en Trazabilidad y Transparencia
Destacado

Gobierno de Panamá decreta expropiación de Isla Margarita para proyectos logísticos en el Atlántico

by admin
octubre 21, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Ejecutivo publicó en la Gaceta Oficial No. 30390-C el decreto que declara la expropiación de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda
Destacado

Panamá y Paraguay refuerzan su alianza económica: logística y Mercosur en el centro de la agenda

by admin
octubre 20, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com La visita oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, a Panamá tuvo un marcado tono económico. En...

Read moreDetails
Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá