Redacción
En un movimiento clave hacia la integración energética de América Latina, Panamá y Colombia han decidido reactivar el Proyecto de Interconexión Eléctrica binacional.
La noticia fue anunciada por la Secretaria de Energía de Panamá durante la IX Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).
En una reunión entre el Ministro de Energía y Minas de Colombia, Oscar Camacho, y el Secretario de Energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, se acordó llevar a cabo en diciembre un encuentro binacional que reunirá a las entidades clave para definir un plan de acción concreto y reactivar esta importante conexión estratégica.
La interconexión eléctrica, que durante años enfrentó diversos retrasos, representa una oportunidad decisiva para fortalecer los mercados energéticos de ambos países, aumentando la seguridad de suministro y facilitando el intercambio de energía en ambas direcciones. Según el comunicado oficial, “este proyecto no solo beneficiará a Panamá y Colombia, sino que también es un paso significativo hacia un mercado energético interconectado en América Latina”.
Los líderes energéticos señalaron que la nueva infraestructura permitirá responder mejor a las fluctuaciones en la demanda y a situaciones de emergencia, optimizando así los recursos energéticos de la región. Con este esfuerzo, ambos países buscan avanzar hacia una matriz energética más sostenible y diversificada, consolidando su posición en el panorama energético latinoamericano.
La reactivación de la interconexión eléctrica es, por tanto, una iniciativa que podría transformar no solo el sector energético de Panamá y Colombia, sino también contribuir al desarrollo de un mercado más integrado en toda la región.