Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Así avanza el ferrocarril de Panamá: ya tiene preliminarmente las 14 estaciones, ofertas de financiamiento incluyendo hasta 5 mil millones de libras esterlinas por parte del Reino Unido y sobre la expansión en la región han hablando con Costa Rica y hasta El Salvador ha mostrado interés
La secretaria del Ferrocarril de Panamá anunció que esta semana se sostuvo una importante reunión entre la Embajada del Reino Unido en Panamá, UK Export Finance (UKEF), altos representantes de AECOM y el equipo de liderazgo de la Secretaría del Ferrocarril en la que se habló sobre financiar el proyecto y otros aspectos.
Días antes, el secretario del Ferrocarril Henry Faarup indicó a SNIP Noticias durante un encuentro en Expocomer organizado por la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura (Cicyap) que habían ofrecido hasta 5 mil millones de libras para financiar el ferrocarril, pero que se debe primero contar con el diseño.
“Inglaterra..ha ofrecido hasta 5 mil millones de libras esterlinas. Hemos estado trabajando con ellos, ya tenemos cuatro meses de estar trabajando…pero para eso necesitamos un diseño necesitamos saber que vamos a financiar” dijo Faarup a SNIP Noticias.
Ver esta publicación en Instagram
Agregaron que durante el encuentro en la embajada de Reino Unido se conversó sobre La estructura y beneficios del financiamiento con UKEF, Opciones de asistencia técnica británica, Requerimientos clave y próximos pasos y el potencial de colaboración con terceros países
“El Reino Unido presentó una oferta integral que cubre todas las etapas del ciclo de vida del proyecto: desde factibilidad y adquisiciones, hasta material rodante, construcción, y mantenimiento. Su experiencia y red global en ingeniería, sostenibilidad y gestión de riesgos representan una oportunidad estratégica para Panamá” dijo la Secretaria del Ferrocarril de Panamá.
14 estaciones
Faarup afirmó a este medio que ya se tienen las 14 los lugares y el diseño conceptual de las estaciones que tendrá el ferrocarril de Panamá.
Las Estaciones serán: Ciudad de la Salud, Albrook, Panamá Pacifico, La Chorrera, Chame/Coronado, Rio Hato, Penonomé, Divisa, Santiago, Soná, San Félix, David , Bugaba y Paso Canoa.
Ver esta publicación en Instagram
Expansión en la región.
Sobre la expansión en la región han hablando con Costa Rica y hasta El Salvador ha mostrado interés. Hace unas semanas Faarup se reunión en la frontera con su homólogo costarricense en el encuentro estuvieron viendo varios puntos en común.
«Es muy importante hay que empezar a trabajar desde ya en la parte de las aduanas, eso hay que hacerlo expedito» dijo.
También mencionó que ha tenido invitaciones a El Salvador para hablar del proyecto.
Los pronósticos es que entre 4 a 5 años podría estar culminado el primer tramo, y que se van construir tramos paralelos, inicia uno y en los siguientes meses otro.