https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Así se ha comportado el delivery en América Latina

by admin
2020/08/10
in Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Redacción
snip@noticiasdepanama.com

La actividad en los comercios vinculados al delivery de América Latina está repuntando, según un análisis de PedidosYa. La cantidad de comercios abiertos en la plataforma (en su mayoría restaurantes -pero también cuentan farmacias, mercados y otros locales gastronómicos) está en su punto máximo desde marzo, cuando los distintos países iniciaron las acciones de distanciamiento social por el brote de Covid-19. Incluso se pueden ver más comercios asociados al sitio que antes de la primera quincena de marzo.

Hace cuatro años, Appetito24 se unió a la plataforma Delivery Hero, líder global en pedidos de comida online con operaciones en 44 mercados y 500 ciudades de América y Europa. La incorporación de Appetito24 al portafolio de Delivery Hero, que incluye a Pedidos Ya, permite que la compañía obtenga el mejor respaldo internacional para seguir actualizando la plataforma y atender las nuevas necesidades y preferencias de los consumidores panameños en gastronomía, supermercados, farmacia, licorería y artículos para mascotas.

Entre los datos que resaltan el país con mayor cantidad de comercios abiertos es Uruguay con el 93% de los locales abiertos, entre las 8 verticales que operan en el país. Le siguen Argentina con el 79%, Paraguay con el 77% y Panamá con del 73% de los restaurantes en activo. En el otro extremo, el país con menos cantidad de comercios activos es Bolivia aproximadamente la mitad de los comercios funcionando en la plataforma. Esto se condice con las medidas tomadas por las autoridades de cada país.

El sector gastronómico fue de los más golpeados en todo el mundo por la pandemia, y Panamá no fue la excepción. De un promedio de comercios abiertos superior al 80%, cayó rápidamente al 30%. De todos modos, apenas unas semanas después comenzó la reapertura paulatina pero constante de comercios que actualmente está en el entorno del 70%.

En la semana del 23 de marzo, la cantidad general de comercios abiertos en toda la región era menos de la mitad del total de los registrados en la plataforma. Sin embargo, ese porcentaje fue aumentando semana a semana hasta la situación actual con el 70% de los comercios abiertos solo 7% menos que antes de la pandemia.

En ese sentido, la actividad con delivery de restaurantes y otros comercios también viene creciendo a buen ritmo, recuperando e incluso superando los niveles previos a la pandemia; lo que evidencia un cambio de comportamiento de los consumidores, que impedidos de ir a comer a sus locales preferidos, piden para que les lleven esa comida a domicilio.

Comercio online y delivery, una forma de sobrevivir en pandemia

A pesar de que el porcentaje de comercios activos es menor que al inicio de la pandemia, la cantidad total de comercios abiertos es mayor a la que había previo a la llegada del Coronavirus al continente. Esto evidencia que muchos locales se volcaron hacia el comercio online y el envío a domicilio como forma de sobrevivir ante la imposibilidad de tener sus negocios abiertos al público.

La cantidad de nuevos comercios registrados en la aplicación creció significativamente en las últimas semanas. A mediados de abril se dio el pico de afiliación con 1790 nuevos comercios dados de alta en la plataforma en toda la región en una semana, casi triplicando el promedio de comercios que se sumaban por semana a la plataforma antes de marzo.  Las semanas siguientes se sumaron de a 1500 comercios por semana, una cantidad muy superior al promedio que se venía dando antes de la pandemia, alrededor de 600.

Share197Tweet123Share35
Previous Post

Dan a conocer el listado de entidades financieras que darán el financiamiento a las Pymes

Next Post

Canal de Panamá alcanza el tránsito número 10,000 por la ruta ampliada

Next Post

Canal de Panamá alcanza el tránsito número 10,000 por la ruta ampliada

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá