https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Banca de Oportunidades del Banco Nacional de Panamá superó la meta

by admin
2021/07/15
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/
                                                                                                                            Foto cortesía de Banco Nacional 

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

El Banco Nacional de Panamá, anunció que a menos de un año del inicio de la primera línea de acción de la reactivación económica. Banca de Oportunidades, superó la meta establecida para este programa, por lo que culmina la fase del otorgamiento de crédito, en el cual se probaron US$19.4 millones, entre 4,145 familias.

Los clientes aplicaron a préstamos entre US$2,000.00 y US$5,000.00 a una tasa del 6% al 9% y un plazo de hasta 84 meses, pero para recibirlos debieron previamente tener una capacitación en AMPYME. 

“Somos una organización comprometida con el desarrollo sostenible de nuestro país, por lo que todos los colaboradores en el Banco nos alineamos con este plan de reactivación para dar el apoyo óptimo a los microempresarios y emprendedores”, señaló Javier Carrizo Esquivel, gerente general del Banco.

El porcentaje de aprobación de las solicitudes de Banca de Oportunidades es de un 96%. El 82% de las facilidades otorgadas fueron para emprendimientos, el 15% para reactivaciones y el 3% para reinvenciones de microempresas.

La provincia que mayormente ha recibido desembolsos es Panamá, seguida por Herrera y Chiriquí. Por tipo de actividades, el Banco indicó que el 33% fue destinado al comercio al por menor, el 17% a la elaboración y venta de alimentos y bebidas, 15% a la actividad bovina, el 9% a salones de belleza y barberías, el 8% a restaurantes y el resto entre actividades agrícola, porcina, avicultura y servicios profesionales.

En el último cuatrimestre del año 2020, se inició el proceso de desembolsos a las instituciones financieras, como parte del Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo. Se distribuyó entre 26 instituciones financieras (13 bancos, 9 financieras y 4 cooperativas), que han hecho la siguiente distribución, según el tipo de empresa: Comercial y Servicios 72.7% y Agro 27.3%. Si lo vemos desde el punto de tamaño de la empresa, la distribución se ha realizado de la siguiente forma: micro 81.8%, pequeña 13% y mediana 5.2%. Al mes de junio del 2021, se han desembolsado B/.118 millones, beneficiando a 1,570 Mipymes.

Share198Tweet124Share35
Previous Post

Presidencia anuncia que negociará con Minera Panamá, la empresa responde que está dispuesta

Next Post

Todo Panama: Vacunación, empresa privada y su rol en la reactivación económica del país

Next Post
Todo Panama: Vacunación, empresa privada y su rol en la reactivación económica del país

Todo Panama: Vacunación, empresa privada y su rol en la reactivación económica del país

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá