https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Banco Mundial aprueba préstamo para proyecto de pueblos indígenas de Panamá 

by admin
2018/03/16
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó un proyecto por US$80 millones para mejorar la infraestructura y la calidad de servicios en salud, educación, y agua y saneamiento en los 12 territorios indígenas de Panamá, con base en las prioridades establecidas por sus propias comunidades y autoridades tradicionales.
De acuerdo con un comunicado de la entidad financiera, el préstamo apoyará la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Integral de Pueblos Indígenas de Panamá por medio del fortalecimiento de la capacidad de gobernanza y coordinación entre el gobierno panameño y las autoridades indígenas para fomentar y mejorar la calidad, pertinencia cultural, y sostenibilidad de la inversión en estos territorios.
“Es importante este apoyo en el Plan de Desarrollo, ya que los pueblos indígenas han planteado a los gobiernos nacionales su visión de desarrollo. Son pueblos aislados que necesitan accesos a carreteras, escuelas, centros de salud, agua, mantener su cultura e identidad, defender sus territorios y mantener los recursos naturales, que son la vida de los pueblos originarios y en general del país”, dijo el cacique Maximiliano Igwayoikiler, del pueblo indígena Guna Yala.
Si bien Panamá es una de las economías más pujantes de América Latina y el Caribe, aún subsiste una situación de desigualdad que afecta sobre todo a la población indígena, que en su mayoría vive en la pobreza. A este reto se suma que el país está expuesto a desastres naturales y a los efectos del cambio climático, lo que afecta en particular a comunidades indígenas cuya alimentación depende de su entorno natural.
“Este proyecto supone un paso importante para contribuir a mejorar la movilidad social de los pueblos indígenas, a la vez que refleja el compromiso del Banco Mundial de apoyar a las poblaciones más vulnerables”, señaló Seynabou Sakho, directora del Banco Mundial para Centroamérica.
En el corto plazo, el proyecto busca responder a las necesidades urgentes de infraestructura y equipamiento que fueron priorizadas por las comunidades indígenas y sus autoridades en salud, educación y agua y saneamiento. En el mediano plazo el proyecto apoyará el diseño e implementación de programas para mejorar la calidad y pertinencia cultural de estos servicios. A largo plazo el proyecto busca transformar la capacidad del gobierno y de las autoridades indígenas para planear e invertir en sus territorios de acuerdo a la visión y prioridades establecidos por sus propias comunidades.
El proyecto beneficiará directamente a aproximadamente 200,000 personas el toda la población indígena del país, está estimada en 418,000 personas.
El monto total del proyecto es de US$85 millones, de los cuales 80 millones serán financiados con un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) a un plazo de 25 años y 5.5 años de gracia.

Tags: Banco MundialpréstamosPueblos indigenas
Share197Tweet123Share34
Previous Post

30 empresas buscan construir la zona Franca del Aeropuerto Internacional de Tocumen”

Next Post

Isabel de Saint Malo: Contar con mujeres líderes es un buen negocio

Next Post

Isabel de Saint Malo: Contar con mujeres líderes es un buen negocio

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá