https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

BCIE y la IFC unen esfuerzos para promover participación privada en el desarrollo sostenible de la región

by admin
2021/07/16
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/
Redacción
Con el objetivo de facilitar la colaboración para promover la participación privada en proyectos prioritarios en Centroamerica, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) del grupo Banco Mundial, suscribieron un Memorando de Entendimiento.
Indicaron que mediante este acuerdo de cooperación, ambas instituciones trabajarán en la identificación y preparación de proyectos de infraestructura, así como en la difusión de conocimiento y generación de ideas que faciliten una mayor participación del sector privado en el crecimiento sostenible y resiliente en la región el BCIE y IFC  impulsan oportunidades e iniciativas innovadoras, como las Asociaciones Publico-Privadas (APPs).
El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi, destacó: “se sumarán esfuerzos y experiencias para aprovechar al máximo las oportunidades y recursos de la región, impulsando proyectos innovadores que rompan paradigmas y beneficien a la población más vulnerable, contribuyendo a reducir la pobreza y la desigualdad, aumentando cada vez más la inversión privada para el desarrollo”.
Por su parte, Georgina Baker, vicepresidenta de IFC para Europa, Asia Central y America Latina y El Caribe, resaltó que “IFC busca aliarse con otras instituciones financieras de desarrollo para abrir oportunidades de inversión al sector privado y atender las necesidades de infraestructura de la region, que son criticas”.  En este sentido, Baker destacó que “la participación privada en los sectores productivos y sociales es importante para promover el desarrollo económico de la región, y puede complementar los fondos públicos, que se están viendo cada vez limitados por la pandemia”.
La IFC es la principal institución internacional de desarrollo dedicada a promover el crecimiento económico y social a través del fomento de la participación del sector sector privado en los países emergentes.
Mientras que el BCIE es una institución financiera multilateral de desarrollo más relevante para la región Centroamericana. Sus recursos se invierten continuamente en proyectos con impacto en el desarrollo para reducir la pobreza y las desigualdades, fortalecer la integración regional y la inserción competitiva de los socios en la economía mundial, otorgando especial atención a la sostenibilidad del medio ambiente.
Share197Tweet123Share34
Previous Post

Todo Panama: Vacunación, empresa privada y su rol en la reactivación económica del país

Next Post

Samsung Electronics apoya a la delegación de atletas panameños que participarán en las Olimpiadas Tokio 2020

Next Post

Samsung Electronics apoya a la delegación de atletas panameños que participarán en las Olimpiadas Tokio 2020

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá