https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Cámara de Comercio de Colón prevé impactos negativos en el 2024

La situación actual tendrá un efecto cascada de pérdidas que es incalculable.

by admin
2023/11/21
in Destacado, Economía
Cámara de Comercio de Colón prevé impactos negativos en el 2024
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Maruquel Berástegui, presidenta encargada de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Colón expresó que el impacto negativo en el aspecto económico y social, producto de los cierres de calles y avenidas, afectará no solo en el presente, sino que se prevé un impacto para el año 2024, debido a que el efecto cascada de las pérdidas es incalculable.

De acuerdo con el gremio cada vez son más los sectores que se ven afectados y la pérdida del empleo formal, ubica a la provincia de Colón en un 12 % de desempleo, según cifras de la Contraloría General de la República.

Los empresarios senalaron que esto aumentará por la actual crisis, pues el crecimiento y desarrollo de la región depende de variables económicas que la estimulen y tengan continuidad en el tiempo.

“Si no hay movilización de las personas a sus puestos de trabajo, transporte seguro, entrega de mercaderías y poco o nulo movimiento comercial, aunado a la disminución del sector logístico, turismo comprometido, debido a que importantes líneas de cruceros han empezado a cancelar sus visitas al Puerto de Colón 2000, esto perjudica a los servicios especiales de taxis, a los guías turísticos, a las tiendas, restaurantes, además de los comercios de la Zona Libre de Colón que no han podido despachar mercancías, es imposible generar economía para Colón y para el resto del país” resaltó Berástegui.

En el tema educativo, insistió en el hecho negativo de que los centros educativos se mantengan sin impartir clases, lo que representa un impacto social incalculable, toda vez que el futuro académico del estudiantado está comprometido y más aún con la sugerencia de bajar el promedio a 2,5 como nota de pase. Los estudiantes tienen derecho a educarse y educarse bien para que alcanzar un mejor futuro.

Según estimaciones del Observatorio de la Educación de la Cámara, en el que participan 230 escuelas y colegios, indica que más de 55 mil estudiantes colonenses están afectados sin recibir clases; algunos ni siquiera han podido recuperarse de la brecha que ya provocó la pandemia, otros tienen secuelas de bajos rendimiento en los aprendizajes y muchos de ellos, son graduandos que necesitan una oportunidad.

 

Tags: ColónmineriaPanamáprotestas
Share204Tweet128Share36
Previous Post

Gastos del gobierno de Panamá superaron sus ingresos en US$3,932 millones

Next Post

Indice de Actividad Económica creció en 9,9% hasta agosto

Next Post
Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana

Indice de Actividad Económica creció en 9,9% hasta agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá