https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Indice de Actividad Económica creció en 9,9% hasta agosto

El mismo informe reconoce que resultado que es menor al 10,85% registrado doce meses atrás. 

by admin
2023/11/21
in Destacado, Economía
Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), en su serie original, registró en agosto de 2023, una variación de 9,91% al compararlo con el mismo mes del año anterior (variación interanual), de acuerdo con la información estimada compilada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.

El mismo informe reconoce que resultado que es menor al 10,85% registrado doce meses atrás.

La tendencia ciclo reportó una tasa de variación interanual de 9,23% en agosto de 2023.

El IMAE acumulado, de enero a agosto de 2023, mostró un aumento de 8.72% al compararlo con igual período del 2022.

A nivel interanual (agosto 2023-22), las actividades económicas que mostraron variaciones positivas fueron: La actividad comercial, beneficiada por la venta de combustible, los autos nuevos inscritos en el registro vehicular. De los servicios de transporte, almacenamiento y comunicaciones, mantuvieron un buen desempeño, el Canal de Panamá a través de sus ingresos por peajes, el transporte aéreo y las telecomunicaciones.

Igual que la intermediación financiera, por el incremento de los depósitos, tanto internos como externos, al igual que la cartera crediticia. Las primas suscritas de la actividad aseguradora también tuvieron un desempeño positivo.

La construcción, por las inversiones en obras de infraestructura del sector público y privado que se están realizando; asociados al aumento de insumos relacionados a la actividad como la producción de concreto premezclado y el cemento gris continúan registrando un buen desempeño. La producción industrial manufacturera por el crecimiento en algunas actividades dedicadas a la elaboración de productos alimenticios como los derivados del tomate, la producción de bebidas alcohólicas y gaseosas.

El sector agropecuario, en rubros como: Cultivo de banano y piña y tomate La categoría de electricidad y agua en donde la generación de energía térmica tuvo un resultado positivo, al igual que el consumo y la facturación de agua potable. La actividad pesquera por la mayor captura de pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) y otros productos del mar orientados a la exportación.

La explotación de minas y canteras por la demanda del material básico como piedra, arena y arcilla, insumidos en el sector de la construcción básicamente y por la explotación de mineral de cobre y sus concentrados a los diversos mercados internacionales, en menor medida. Los servicios brindados por los hoteles y restaurantes, debido a la mayor entrada de turistas y excursionistas, así como a los gastos en que incurren los visitantes durante su estadía en el país.

Otras actividades que presentaron tasas positivas fueron: Servicios domésticos en hogares privados y el servicio de salud privada.

Entre las actividades que presentaron disminuciones estuvieron: La generación de energía hidráulica, el movimiento de contenedores TEU del Sistema Portuario Nacional y las toneladas netas del Canal de Panamá. En el sector agropecuario, actividades como: Cría de ganado porcino y vacuno, la producción de leche natural, el cultivo de sandía orientado a la exportación. La actividad pesquera por la captura de camarones.

También la fabricación de productos alimenticios como: Producción de leche evaporada, condensada y en polvo, el sacrificio de ganado porcino y vacuno. En el sector comercio, la reexportación de toneladas métricas en la Zona Libre de Colón y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler. En el sector prestación de servicios de diversión y esparcimiento, la venta de los sorteos de la lotería

Tags: EconomíaPanamá
Share209Tweet131Share37
Previous Post

Cámara de Comercio de Colón prevé impactos negativos en el 2024

Next Post

Deuda Pública de Panamá aumentó $1.610 millones en un mes, totaliza $47.406 millones

Next Post
Deuda Pública de Panamá aumentó $1.610 millones en un mes, totaliza $47.406 millones

Deuda Pública de Panamá aumentó $1.610 millones en un mes, totaliza $47.406 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá