https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Cambo climático: Panamá declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el territorio por la sequía prolongada

Los lagos artificiales Alhajuela y Gatún que abastecen de agua a más de la mitad de la población del país y a la vía interoceánica, se han visto mermados drásticamente por la prolongación de la estación seca.

by admin
2023/05/30
in Destacado, Economía
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Este martes 30 de mayo, el Consejo de Gabinete declaró el Estado de Emergencia Ambiental en todo el territorio por la sequía prolongada que ha estado afectando al país.

De acuerdo con la nota enviada por la Presidencia de Panamá la resolución del Ministerio de Ambiente advierte que las altas temperaturas, la evaporación y la falta de lluvias son el preámbulo a la llegada de un posible Fenómeno de El Niño, con lo que disminuiría la producción de agua para el consumo humano y la actividad agrícola a lo largo de todo el país.

Los lagos artificiales Alhajuela y Gatún que abastecen de agua a más de la mitad de la población del país y a la vía interoceánica, se han visto mermados drásticamente por la prolongación de la estación seca.

También se estableció que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales, Ministerio de Ambiente, Autoridad Nacional de Servicios Públicos y el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá son las entidades autorizadas para realizar las contrataciones especiales necesarias para hacerle frente al Estado de Emergencia Ambiental, según la resolución aprobada.

Ligia Castro, directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y . Berta Alicia Olmedo, subdirectora del Instituto de Meteorología e Hidrología presentaron ante los miembros del gabinete la situación y los escenarios de cambio climático para Panamá 2030, 2050 y 2070.

Castro destacó que estos escenarios permiten tomar decisiones basados en ciencia para enfrentar los efectos del fenómeno y señaló que Panamá es uno de los países altamente vulnerable a los cambios climáticos a pesar de ser uno de los tres países del mundo carbono negativo en el mundo.

Los Escenarios de Cambio Climático para Panamá (2030, 2050, 2070), desarrollados por el Ministerio de Ambiente establecen claramente que las temperaturas del país aumentarán y las precipitaciones en cuatro regiones climáticas van a disminuir;

Destacó que la región Occidental, en la provincia de Chiriquí, centro de producción agropecuaria del país, se pronostica disminución de precipitaciones.

En cuanto al ascenso del nivel del mar en 2050 identificó las poblaciones que se verían afectadas en las costas panameñas con este fenómeno, pero advirtió que naciones como Países Bajos han podido enfrentar este fenómeno sin perder parte de su territorio, por lo que propuso un convenio con este país para conocer más de su experiencia.

Por su parte, Berta Alicia Olmedo presentó un comportamiento de las lluvias en el país destacando que existe actualmente una prolongación de la estación seca afectando la producción agropecuaria en algunas regiones.

Dijo que el país registra seis meses entre 2022 y 2023 con un déficit de lluvias a lo que se suma la situación global del fenómeno de El Niño, que es el calentamiento de las aguas del Pacífico y el que mantiene al mundo en vigilancia por si llega a consolidarse.

Advirtió que “estamos a la puerta de El Fenómeno de El Niño” con un pronóstico de que ocurra del 80% por parte de organismo de expertos del mundo.

Tags: cambio climaticoEstado de EmergenciaPanamásequía
Share217Tweet136Share38
Previous Post

Extienden en Panamá subsidio de la gasolina de 91 y el diésel hasta el 15 de julio

Next Post

Las exportaciones de Panamá crecen por el valor del cobre

Next Post
Las exportaciones de Panamá crecen por el valor del cobre

Las exportaciones de Panamá crecen por el valor del cobre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá