https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Canal de Panamá aumenta número de tránsitos por día para bajar larga cola, pero restringe calado

by admin
2020/03/06
in Destacado, Economía, Logística

Tránsito por el Canal de Panamá viernes 13 de abril.

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Foto de Archivo: ACP Tránsito por el Canal de Panamá viernes 13 de abril.

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La Administración del Canal de Panamá (ACP) decidió aumentar a 36 el número de tránsitos de buques que pueden pasar por la vía interoceánica panameña debido a la larga fila de buques en espera que se generó luego de que entrara a regir las medidas impuestas por el bajo nivel de los lagos.
El número de tránsitos había sido disminuido 32  diarios, pero fuentes del mercado indicaron que la espera a las afueras del Canal para lograr cruzar llegaron hasta los 125 buques, cuando por lo general son unos 60.
«Estamos atendiendo 36 buques en respuesta a la cola de buques que estamos experimentando» dijo a SNIP Noticias Ilya Espino de Marotta subadministradora del Canal de Panamá quien agregó que se mantiene la medida impuesta desde el 15 de febrero.
La ACP estaría siendo flexible con el número de tránsitos dependiendo del nivel del lago y el número de clientes en espera. Pero a medida que bajen planean volver a los 32 tránsitos por día porque la idea es mantener el calado lo más alto posible.
El 13 de enero el Canal de Panamá anunció una serie de medidas que entraron a regir a partir del 15 de febrero que incluían el cobro de un cargo por agua dulce , temas relacionados a las reservas y  también bajaron el número de buques en reserva, de 32 a 27., en el registro de itinerario y en el tiempo de pago.
Disminución de calado
La medida vino acompañada de una reducción de medio pie de calado quedando en 45,5 lo que indica que deben llevar menor  peso, así fue avisado a los clientes en la nota 07-2020 del 2 de marzo.
La comunicación indica que basado en el nivel actual y proyectado del Lago Gatún para las próximas semanas, a partir del 30 de marzo de 2020, el tránsito de las esclusas de Neopanamax será de 13,87 m (45,5 pies) de agua dulce tropical (TFW).
Los buques que lleguen después del 30 de marzo de 2020, con calados de más de 13.87 m (45.5 pies) de TFW, podrán
tránsito, dependiendo del nivel real del lago Gatún en el momento del tránsito. De lo contrario, serán
requerido para recortar o descargar carga para poder transitar.
El Canal señala que los ajustes preliminares se anunciarán en incrementos / decrementos de 6 pulgadas (15,24 cm), generalmente con por lo menos cuatro semanas de anticipación.
 

Share197Tweet123Share35
Previous Post

Estamos transmitiendo en vivo: Resultados 2019 del Centro Bancario Internacional de Panamá

Next Post

Estamos transmitiendo en vivo: “El Coronavirus y la gestión de riesgos” presentado por Ernesto Bazán Training Corporation

Next Post

Estamos transmitiendo en vivo: “El Coronavirus y la gestión de riesgos” presentado por Ernesto Bazán Training Corporation

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá