https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Canal de Panamá considera un gasoducto como parte de su estrategia para diversificar operaciones

Estamos evaluando diferentes opciones de diversificación, como el gasoducto, que permitirían al Canal de Panamá ampliar su rol en el comercio global

by admin
2024/11/13
in Destacado, Economía, Logística
Canal de Panamá considera un gasoducto como parte de su estrategia para diversificar operaciones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

En su intervención durante la Conferencia Internacional Marítima de Houston (HIMC), el Administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, presentó una visión estratégica para diversificar las operaciones de la vía acuática, destacando el análisis de un proyecto de gasoducto como una alternativa para asegurar el crecimiento y la sostenibilidad de la ruta interoceánica.

A lo largo de su discurso, Vásquez Morales explicó que, debido al cambio climático y la creciente incidencia de fenómenos como El Niño, el Canal de Panamá está tomando medidas para garantizar su operatividad a largo plazo. Entre esas medidas, destacó la posibilidad de incorporar proyectos alternativos como el gasoducto, que permitirían a Panamá aprovechar su privilegiada ubicación geográfica y explorar nuevas fuentes de ingresos fuera del tradicional tránsito marítimo.

«Estamos evaluando diferentes opciones de diversificación, como el gasoducto, que permitirían al Canal de Panamá ampliar su rol en el comercio global, mirando más allá de las rutas marítimas y diversificando nuestros ingresos», afirmó el administrador, señalando que esta es una respuesta directa a la solicitud del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, para aumentar el volumen de petróleo de Texas (WTI) que transita por el Canal.

Este nuevo enfoque también responde a la necesidad de reducir la dependencia de los recursos hídricos del Canal, particularmente del agua dulce, fundamental para la operación del paso interoceánico. «Es esencial diversificar nuestras operaciones para asegurar la estabilidad del Canal y de la economía panameña, incluso cuando los factores climáticos estén fuera de nuestro control», subrayó Vásquez Morales.

El gasoducto es solo uno de los proyectos en evaluación para complementar la infraestructura logística de Panamá. Además, el Administrador destacó otros avances clave, como los 8.5 mil millones de dólares destinados en los próximos cinco años para iniciativas de sostenibilidad y el compromiso del Canal con la meta de cero emisiones netas de carbono para 2050.

Alianza estratégica con Texas y el Puerto de Houston

En su presentación, Vásquez Morales también resaltó la importancia de la relación estratégica entre el Canal de Panamá y los puertos de Texas, especialmente el Puerto de Houston, que sigue siendo el mayor cliente del Canal. En 2024, las exportaciones de petróleo y productos derivados del petróleo, en su mayoría desde el estado de Texas, representaron un volumen de 42.7 millones de toneladas que transitó por el Canal de Panamá, lo que demuestra la vitalidad de este corredor para el comercio global de energía.

La colaboración entre el Canal de Panamá y los puertos texanos es clave para el éxito comercial, especialmente en sectores como los bienes contenedorizados y las exportaciones energéticas. «El Canal de Panamá no solo es vital para el transporte marítimo, sino también para el desarrollo de nuevas infraestructuras logísticas que complementen el comercio internacional», señaló Vásquez Morales.

Con un crecimiento de ingresos del 9% anual, y una robusta inversión en proyectos «verdes» para garantizar la sostenibilidad, el Canal de Panamá se posiciona como un eje clave en la logística global, y con iniciativas como el gasoducto, busca mantener su liderazgo y adaptarse a los desafíos del futuro.

 

Tags: Canal de PanamáenergíaGaseoductoPanamá
Share202Tweet126Share35
Previous Post

Raúl Guizado nuevo presidente de la Federación Latinomaericana de Bancos

Next Post

Las empresas en Panamá prevén un incremento salarial promedio del 3,8% para 2025, según encuesta de Mercer

Next Post

Las empresas en Panamá prevén un incremento salarial promedio del 3,8% para 2025, según encuesta de Mercer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá