Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Consejo de Gabinete aprobó presupuesto del Canal de Panamá por un monto total de US$5,623.5 millones, en el que se proyecta un aporte al Estado de 2,789.5 millones dólares para su año fiscal 2025-
El proyecto de presupuesto que presentó la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para la vigencia fiscal 2025, que va del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 y este se basa en los ingresos totales que recibirá la vía que ascienden a por US$5,623.5 millones producto de la operación comercial de la vía interoceánica, esto es 17.7% más que la cifra presupuestada en su año fiscal 2024.
De ese monto se usa para gastos de operaciones, mantenimiento e inversiones y Y los pagos por toneladas al estado y al final lo restante, que son los excedentes serán los aportes que se harán a las arcas del gobierno.
Los gastos totales por la operación del Canal de Panamá fueron proyectados en US$2,190,5 millones de dólares, incluyendo el costo de derechos y servicios prestados por otras entidades del Estado panameño.
Este balance le dejará a la ACP una utilidad neta de 3,761.4 millones de dólares en el año fiscal 2025, de los cuales se reservarán 2,789.5 millones dólares para los aportes que hará el Canal al Tesoro Nacional en este periodo, siendo estos mayores a los del 2024 que serán US$2,471 millones.
La ACP también presupuestó para su año fiscal 2025 otros pagos a entidades del Estado por 286,3 millones de dólares en concepto de impuesto sobre la renta, seguro social y seguro educativo.
«Este es el presupuesto del año fiscal 2025, que inicia a partir del 1 de octubre del 2024, al 30 de septiembre de 2025. Aquí se contemplan las estimaciones económicas que require el Canal de Panamá para todas las labores de mantenimiento, operación, proyectos de inversión, con base en nuestros ingresos y los servicios marítimos que ofrecemos, por lo que estamos complacidos que haya sido aprobado por el Gabinete» , declaró la Subadministradora Ilya Espino de Marotta tras la sustentación.
Por su parte, el ministro para asuntos de Canal y Secretario de metas, José Ramón Icaza recordó que los aportes del Canal son una parte importante en los ingresos del Estado que utiliza para atender todas las necesidades de sociales y de otra índole.
Los aportes del Canal al Estado no se afectaron ni en el 2024 ni en el 2025 por la situación que vivió por los efectos de la sequía que ocasionó las limitaciones en los tránsitos.
Detalles
El presupuesto 2025 de la ACP detalla que los ingresos que percibirá en el año fiscal 2025 por tránsitos alcanzarán US$5,527.8 millones , US$858.1 millones o 18.4% más que en el presupuesto del año fiscal 2024.
Del total de ingresos por tránsito presupuestados para el año fiscal 2025, unos US$4,139 millones corresponden a los ingresos por peajes. Ello representa un incremento de US$577.8 millones o 16,2% en comparación con los ingresos por peajes del año fiscal 2024.
Este incremento en los ingresos por peaje sería el resultado de 13,900 tránsitos proyectados para el año fiscal 2025, que representan 520.3 millones de toneladas.
Este proyecto de presupuesto debe ser enviado a la Asamblea de Diputados para sus aprobación o rechazo, no puede ser modificado.