https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Cancillería aclara que el Parlamento Europeo aún no ha votado sobre sacar a Panamá de la lista de alto riesgo

by admin
2025/07/04
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis 

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este viernes que el Parlamento Europeo no ha votado todavía sobre la propuesta de excluir a Panamá de la lista de países de alto riesgo en materia de prevención de blanqueo de capitales (AML, por sus siglas en inglés).

La aclaración se da luego de que circulara información que señalaba que la Eurocámara había rechazado esa exclusión, algo que no ha ocurrido.

“La votación está programada para celebrarse el miércoles 9 de julio, a las 12:00 del mediodía (hora de Estrasburgo)”, indicó la Cancillería panameña en un breve comunicado.

Panamá fue incluida en esta lista en 2020, luego de que la Comisión Europea adoptara un acto delegado que reflejaba las evaluaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI). Estar en esa lista implica mayores controles y requisitos para las transacciones financieras con entidades europeas, lo que afecta tanto al sistema financiero como a la inversión extranjera.

Desde entonces, el país ha trabajado en implementar una serie de reformas legales, institucionales y operativas para mejorar su marco de prevención contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Estos esfuerzos permitieron que el GAFI retirara a Panamá de su lista gris en octubre de 2023, tras constatar el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Con base en esa salida del GAFI, la Comisión Europea emitió recientemente una recomendación para también excluir a Panamá de su propia lista. Sin embargo, esta propuesta debe ser ratificada por el Parlamento Europeo, que es precisamente lo que aún no ha ocurrido.

El acto delegado bajo revisión también propone la salida de otras jurisdicciones como Barbados, Gibraltar, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y los Emiratos Árabes Unidos.

“El Gobierno Nacional reitera su compromiso con la transparencia, la cooperación internacional y el cumplimiento de los más altos estándares en materia financiera y regulatoria”, señaló el comunicado oficial.

Share215Tweet135Share38
Previous Post

Viceministro del MEF afirma que el gobierno plantea reforma fiscal funcional, pero asegura que sin subir impuestos

Next Post

Contadores públicos enfrentan nuevos desafíos ante el avance tecnológico y mayores exigencias de cumplimiento

Next Post
Contadores públicos enfrentan nuevos desafíos ante el avance tecnológico y mayores exigencias de cumplimiento

Contadores públicos enfrentan nuevos desafíos ante el avance tecnológico y mayores exigencias de cumplimiento

Discussion about this post

Chiquita en Panamá: Ejecutivo busca reactivación en Bocas, Mulino se reunirá en Brasil y sindicato mantiene presión
Destacado

El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y la empresa Chiquita Brands 

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.com El Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá publicó el contrato refrendado entre el gobierno panameño y...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo
Destacado

La OMI aplaza un año la puesta en marcha del marco neto zero que busca bajar emisiones en transporte Marítimo

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com En una votación dividida la Organización Marítima Internacional decidió aplazar un año la puesta en marcha del...

Read moreDetails
EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero
Destacado

EE. UU. plantea reservas mientras la OMI debate el marco global de emisiones cero

by admin
octubre 17, 2025
0

Alma Solís asolis@noticiasdepanama.con La Organización Marítima Internacional (OMI) celebra esta semana en Londres una sesión clave para definir el mecanismo...

Read moreDetails
Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.
Banca y actualidad

Predicción e inversión: Las apuestas se vuelven serias.

by admin
octubre 16, 2025
0

VoxBox930 Los “mercados de predicción” —plataformas donde puedes invertir en si lloverá mañana, quién ganará las elecciones en EE. UU....

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá