• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

CCIAP emite consideraciones sobre la renovación del contrato de Panama Ports

by admin
2021/08/05
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura 

(Panamá, 04 de agosto de 2021).  Después de revisar y analizar las actas de reuniones de la Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), eleva las siguientes consideraciones puntuales referentes a la renovación del contrato por medio del cual se otorga concesión a la empresa Panama Ports Company (PPC) para operar los puertos de Balboa y Cristóbal.

Dentro de las consideraciones emitida por este gremio empresarial se destaca que es menester de la autoridad Marítima de Panamá y el Órgano Ejecutivo lograr un contrato más equitativo y en beneficio de los mejores intereses de la nación panameña.

“Es imperativo que la ciudadanía conozca el resultado de la auditoría que realizó la Contraloría General de la República, con miras a entender cuáles fueron las consideraciones técnicas para certificar el cumplimiento de la empresa con las obligaciones previamente pactadas”, expresó Jose Ramón Icaza, presidente de la CCIAP.

 Teniendo en cuenta que se dieron tres adendas que modificaron el contrato original, era de suma relevancia que, como país, “fuéramos enfáticos en renegociar ciertos términos del contrato, tomando como referencia las buenas prácticas del comercio marítimo mundial y la administración de puertos de la región”, destacó Icaza.

Asimismo dijo, que es necesario negociar tarifas superiores a la de los 24 años anteriores, sobre todo en lo relacionado a arrendamiento de tierras y trasiego de petróleo. Además, se debió acordar la eliminación de las demandas de la empresa al Estado panameño, demandas que han frenado la posibilidad de realizar nuevos puertos en el Pacífico que permitan potenciar el Hub Logístico para los próximos 25 años.

En términos generales, la CCIAP considera que las auditorías administrativas y financieras que se realicen a compañías portuarias deben incluir la asesoría de personal técnico con amplia experiencia y trayectoria en el sector marítimo.

Por otro lado, este gremio empresarial considera de suma importancia establecer claramente una política de Estado para el desarrollo e inversión en el sector marítimo y alinear aliados en la gestión, promoción y ejecución de esta estrategia. “Panamá necesita desarrollar su potencial en el sector marítimo y la cadena portuaria, ofreciendo valor agregado a la cadena logística, porque nuestra posición geográfica y la infraestructura en torno a ella constituyen nuestro principal recurso como país”, sostuvo el presidente de la CCIAP.

Share197Tweet123Share35
Previous Post

Gobierno pagará segunda partida del XIII Mes el 6 de agosto

Next Post

Marsh McLennan reporta el crecimiento más fuerte en dos décadas el segundo trimestre de 2021

Next Post

Marsh McLennan reporta el crecimiento más fuerte en dos décadas el segundo trimestre de 2021

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá