Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), capítulo de Panamá, hizo este miércoles un llamado a las autoridades judiciales para que ejerzan su labor con independencia, prontitud y apego al marco legal, señalando que una justicia ágil y libre de presiones externas es clave para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y el Estado de derecho.
A través de un comunicado, el CICyP también exhortó a todos los sectores del país a cesar las protestas y huelgas que no se realicen de forma pacífica, advirtiendo que estas acciones afectan gravemente la economía nacional, en especial a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90 % del tejido empresarial panameño.
“El derecho a la protesta debe ejercerse de manera pacífica, sin recurrir a actos que obstaculicen la educación, el desarrollo socioeconómico y la convivencia social”, indicó la organización, al tiempo que alertó sobre el impacto de estas medidas en el empleo de miles de trabajadores que no pueden prestar sus servicios ni llegar a sus puestos de trabajo.
El Consejo insistió en la necesidad de unidad y compromiso de todos los ciudadanos para superar los desafíos actuales del país. “Solo a través del cumplimiento de la ley y el respeto mutuo podremos construir un país más equitativo, libre y próspero para las generaciones presentes y futuras”, concluyó el comunicado.
Desde hace un mes se han realizado protestas y manifestaciones en distintos puntos de la república de Panamá principalmente en el interior donde se han registrados bloqueos pidiendo la derogación de la ley de la Caja de Seguro Social que fue aprobada y puesta en vigor en marzo de este año a pesar que no se aumentó la edad de jubilación o el número de cuotas o se privatizó que eran las principales preocupaciones de los grupos que están protestando.