https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Citigroup reporta en el tercer trimestre una utilidad de US$ 3,2 mil millones, 34% menos

by admin
2020/10/14
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 

La entidad financiera estadounidense Citigroup Inc. reportó este martes 13 de octubre utilidades para el tercer trimestre de 2020 por US$ 3.2 mil millones, o US$ 1.40 por acción diluida. En cuanto al desempeño de los ingresos fueron de US$ 17.3 mil millones.

Estos resultados implican una disminución de 34% en relación al año anterior en cuanto a utilidad al reportase el año anterior US$ 4.9 mil millones,  y la disminución de 6,9% sobre ingresos de US$ 18.6 mil millones para el tercer trimestre de 2019.

Los resultados delas utilidades fueron impulsado por los menores ingresos, un aumento en los gastos y mayores costos crediticios y que además incluyen una multa civil monetaria de US$ 400 millones en relación con las órdenes de consentimiento registradas en Corporativo / Otros, según explicó la propia empresa.

En el caso de los ingresos se atribuye su caída  con respecto al mismo período del año anterior, reflejando principalmente menores ingresos en Banca de consumo global (GCB) y Corporativo / Otros, parcialmente compensados por el crecimiento en Mercados de Renta Fija, Banca de Inversión, Mercados de Valores y Banca Privada en el Grupo de Clientes Institucionales (ICG).

 “Seguimos navegando extremadamente bien los efectos de la pandemia COVID-19. Los costos crediticios se han estabilizado; los depósitos siguieron aumentando; y los ingresos aumentaron un 3% en lo que va de año» dijo el director general de Citi, Michael Corbat.

Quien agrego que el grupo de clientes Institucionales volvió a tener un desempeño muy sólido, especialmente en Mercados, Banca de Inversión y Banca Privada. «La columna vertebral de nuestra red global, Soluciones de Tesorería e Intermediación experimentó una fuerte participación de los clientes frente a las bajas tasas de interés. Si bien los ingresos de la Banca de Consumo Global se mantuvieron bajos como resultado de la pandemia, sí vimos una mayor actividad en nuestros productos hipotecarios y de administración patrimonial».

“Nuestra posición de capital se fortaleció durante el trimestre con nuestro índice CET1 aumentando a 11,8% y nuestro Valor Tangible en Libros por acción aumentando a US$ 71,95. Seguimos comprometidos con retornar capital a nuestros accionistas, sujeto al abordaje de toda la industria determinado por la Reserva Federal.    

Corbat afirmó que están comprometidos a abordar con profundidad los problemas contenidos en las Órdenes de Consentimiento que firmamos la semana pasada con la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de Moneda. «Estas inversiones no solo mejorarán aún más nuestra seguridad y solidez, sino que darán como resultado una infraestructura digital que mejorará nuestra capacidad para servir a nuestros clientes y nos hará más competitivos”, concluyó.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Profesionales de la industria verde crean cooperativa

Next Post

Subsidio eléctrico por la pandemia costará US$114 millones en el último semestre

Next Post

Subsidio eléctrico por la pandemia costará US$114 millones en el último semestre

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá