• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Ciudad de Panamá lidera ranking de calidad de vida en Centroamérica y quinta en America Latina según Mercer

by admin
2019/03/13
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La capital panameña se ubicó en el número 1 en el ranking de Calidad de vida entre los países de Centroamérica y la número cinco en Latinoamérica de acuerdo con la encuesta anual que prepara la empresa Mercer.
A la ciudad de Panamá en América Latina solo la superan Montevideo en Uruguay, Buenos Aires en Argentina, San Juan Puerto Rico, Santiago de Chile.
El estudio que se realizó en más de 231 países evaluó y revisó los avances políticos, sociales, económicos, ambientales y socioculturales de cada nación si se mira el ranking global Panamá quedó en la posición número 97 bajando un lugar.
De acuerdo con la empresa la ° Encuesta de Calidad de Vida  anual de Mercer muestra que muchas ciudades del mundo todavía ofrecen entornos atractivos para hacer negocios, y las mejores entienden que la calidad de vida es un componente esencial del atractivo de una ciudad para hacer negocios y para el talento de distintas partes del mundo.
Mercer es un proveedor de datos sobre la calidad de vida de los empleados enviados a trabajar en el extranjero. «La investigación analiza los aspectos prácticos de la vida diaria de estos empleados y sus familias y constituye la base de nuestra clasificación anual de la calidad de vida en muchos lugares de asignación internacional. Con esta información, la sociedad puede apuntar y ajustar sus políticas para transformarse en mejores ciudades donde sus residentes puedan prosperar» explicóBruno Balanza, gerente de Mercer en Panamá.
También se detectaron desafíos que la ciudad debe mejorar. “Aunque Ciudad de Panamá es uno de los cinco países con mejor calidad de vida en América Latina, es en el ámbito social donde se presentan las mayores oportunidades; las protestas por insatisfacción social resultan en cierres de vías que afectan el libre tránsito. Las eventuales disrupciones en el servicio eléctrico también impactan el puntaje del país, así como la oferta limitada de entretenimiento musical o artístico» afirma Balanza.
Agregó que las empresas, gobierno y sociedad civil deben trabajar de forma conjunta para crear más oportunidades en la que sus ciudadanos puedan prosperar y alcanzar la calidad de vida que queremos en nuestras ciudades.
Este año, Mercer ofrece  además un ranking independiente sobre seguridad personal, que analiza la estabilidad interna de las ciudades, los niveles de delincuencia, la aplicación de la ley, las limitaciones a la libertad personal, las relaciones con otros países y la libertad de prensa. «La seguridad personal es la base de la estabilidad en cualquier ciudad, sin la cual no pueden prosperar los negocios ni los talentos» manifestaron.
En este Ranking, Ciudad de Panamá se sitúa en el puesto 104 siendo superado por ciudades como Luanda en Angola, Kuala Lumpur en Malasia, Santiago de Chile y Budapest en Hungría. Por otro parte, las ciudades Latinoamericanas se encuentran rankeados en las siguientes posiciones; Montevideo (90), Santiago de Chile (98), Manaos (103), Asunción (110), Buenos Aires (136), La Paz (152), Lima (157), México (157) y Caracas (222) siendo el país más inseguro de la región.
«La seguridad es un punto fundamental a la hora de medir la calidad de vida de las personas. En este Ranking, Panamá presenta oportunidades frente a la seguridad personal comparados a otras urbes con mejores puntuaciones» afirmó Mercer.
Resultados Globales
El informe indica que las tensiones comerciales y las corrientes populistas siguen dominando el clima económico global. Los negocios internacionales, junto con la amenaza de la política monetaria de ajuste y la volatilidad que se cierne sobre los mercados, están bajo más presión que nunca para realizar correctamente sus operaciones en el extranjero.
A nivel mundial, Viena encabeza el ranking por décimo año consecutivo, seguida de cerca por Zúrich (2). El tercer lugar lo comparten Auckland, Munich y Vancouver, siendo esta última la ciudad que ocupa el puesto más alto en el ranking de América del Norte desde hace 10 años. Singapur (25), Montevideo (78) y Port Louis (83) conservan su estado como las ciudades con mayor posición en el ranking en Asia, América del Sur y África respectivamente. A pesar de figurar aún en el último lugar de la lista de calidad de vida, Bagdad ha tenido mejoras significativas con respecto a los servicios de seguridad y salud.
 
 
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Copa Airlines suspende temporalmente las operaciones de los aviones MAX 9

Next Post

En vivo Sindicato de Industriales de Panamá: Foro importancia de la normativa de materiales de Construcción

Next Post

En vivo Sindicato de Industriales de Panamá: Foro importancia de la normativa de materiales de Construcción

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá