https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Cobre Panamá se acoge al decreto de suspensión de contratos laborales

by admin
2020/04/23
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía, Empresas

DCIM100MEDIADJI_0005.JPG

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

DCIM100MEDIADJI_0005.JPG

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Cobre Panamá no ha sido la excepción del impacto de la panademia de COVID 19 y anunció que «se ve en la necesidad» de acogerse a este Decreto Ejecutivo la suspensión de los contratos de trabajo de sus trabajadores.
Cobre Panamá es una mina de cobre de la compañía First Quantum Minerals uno de los más grandes en minería mundial. Minera Panamá S. A. es la figura jurídica del grupo en Panamá.
Indicaron que desde el 20 de marzo, las autoridades de salud, establecieron un cerco sanitario en la mina, el cual se mantiene aún hoy en día, impidiendo el acceso a casi 6,600 personas a sus puestos de trabajo. Igualmente desde el día 6 de abril no producimos ni un gramo de concentrado de cobre y mucho menos exportamos nuestro principal producto, esto debido a la implementación de la Resolución No. 1162 del MINSA sobre la suspensión temporal de las labores en la mina.
«Aún así Cobre Panamá ha honrado todos sus compromisos financieros con sus trabajadores y proveedores, entre los que se destacan más de 1,400 compañías panameñas y proveedores campesinos locales, para un total de cerca de $167 millones en pagos» indicaron.
La empresa trabajo junto con el sindicato UTRAMIPA y alcanzaron  un acuerdos en para el pago de las quincenas del 30 de marzo y 15 de abril, XIII mes, pago de vacaciones acumuladas, así como un bono extraordinario del 10% sobre el salario base quincenal para el personal sindicalizado que apoyó en la producción antes de la suspensión decretada por el MINSA.
«Nuestra solicitud fue aprobada el 16 de abril de 2020 por MITRADEL y estará vigente mientras siga el decretada la emergencia nacional. Sin embargo, la empresa seguirá cubriendo los costos del seguro privado vigente de colaboradores y familiares» afirmaron.
Afirmaron que los  más de 7,000 colaboradores no perderán sus derechos derivados de la antigüedad y que  retornarán a su misma posición, en iguales condiciones, una vez el MINSA y las autoridades competentes nos permitan normalizar actividades laborales.
Es el proyecto de inversión privada más grande en Panamá, con $6.3 mil millones.  Celebró su primera molienda el 18 de febrero de 2019. Consta de cuatro componentes: Puerto Internacional, Planta de Energía, Planta de Proceso de mineral y la mina.
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo: * El Sindicato de Industriales presenta la reunión virtual con el director de Ingresos Publio De Gracia

Next Post

Muere trabajador del Canal de Panamá por COVID 19

Next Post

Muere trabajador del Canal de Panamá por COVID 19

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá