• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

Consorcio que construye cuarto puente aclara que no está en la lista de sanciones de EEUU y que esta listo para reiniciar el 7 de septiembre

by admin
2020/08/28
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 
El consorcio  que construye el cuarto puente sobre el Canal de Panamá aclaró que ninguna de las empresas que lo conforman aparecen en la lista de sanciones emitida por el gobierno de Estados Unidos-

«Tras las recientes sanciones de Estados Unidos contra empresas chinas, el Consorcio Panamá Cuarto Puente aclara que ninguna de las empresas que lo componen, a saber China Harbour Engineering Company Ltd. (CHEC) y China Construction Communications Company Ltd. (CCCC), fueron sancionadas».

Igualmente indicaron que el Consorcio está preparado para continuar las obras del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá a partir del 7 de septiembre, en línea con la reciente decisión del Gobierno panameño de reactivar proyectos de infraestructura.

«El compromiso del Consorcio es completar de manera exitosa la construcción de este importante proyecto de infraestructura, que fomentará el mayor desarrollo del sector Oeste de la capital y otras provincias del interior del país» manifestaron.

La aclaración se da luego que el gobierno de Estados Unidos emitiera una nota a  través de la Oficina de Industria y Seguridad (Bureau of Industry and Security, BIS) del Departamento de Comercio (Commerce) en la cual informaba que agregó 24 empresas chinas a la Lista de Entidades por su colaboración con las fuerzas militares chinas para construir y militarizar las islas artificiales del mar de la China Meridional, que han sido objeto de condena por parte de la comunidad internacional.

De acuerdo con la nota que replicó la Embajada de Estados Unidos en Panamá, el Departamento de Estado empezará a imponer restricciones de visa a individuos de la República Popular China (RPC) responsables o cómplices de la reclamación, construcción o militarización a gran escala de puestos de avanzada en disputa en el mar del Sur de China o en el uso de la coerción de la RPC contra los reclamantes del sudeste asiático para impedir su acceso a los recursos marinos.
«Estos individuos no podrán entrar a los Estados Unidos y los miembros de su familia directa podrán estar sujetos a restricciones de visa también. Además, el Departamento de Comercio ha añadido 24 empresas estatales de la RPC a su Lista de Entidades, incluidas varias subsidiarias de la empresa China Communications Construction Company (CCCC)» indica el documento.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estamos en vivo: Todo Panamá presenta Prevención en el transporte público

Next Post

Regulador bancario advierte sobre supuestas empresas financieras

Next Post

Regulador bancario advierte sobre supuestas empresas financieras

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá