Alma Solis
asolis@noticiasdpeanma.com
La Secretaría Nacional del Ferrocarril de Panamá firmó un contrato con la empresa estadounidense AECOM USA por US$2.2 millones para la actualización del Plan Maestro del Tren Panamá-David-Frontera. El contrato, firmado en el Palacio de las Garzas con el presidente José Raúl Mulino como testigo, incluye estudios técnicos, diseño conceptual, análisis de demanda, estimaciones presupuestarias y estrategias de implementación. Esta obra es considerada una de las principales promesas de infraestructura del actual gobierno.
Entre los aspectos destacados del plan está el estudio de prefactibilidad para un tramo prioritario de 150 kilómetros, que incluye alternativas para cruzar el Canal de Panamá mediante un puente o un túnel adicional al que se construye para la Línea 3 del Metro. Además, se incorporan nuevos tramos no contemplados en el diseño original de 2019, como la conexión entre Panamá Pacífico y la ciudad capital, y entre David y Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica.
El contrato, dividido en tres fases a ejecutarse en 210 días, destina US$1.1 millones a las dos primeras fases, centradas en el análisis preliminar y el desarrollo del plan maestro. Una tercera fase opcional contempla un avance del 20% en la ingeniería de un tramo específico. AECOM, con amplia experiencia en proyectos de transporte e infraestructura, será responsable de garantizar que el diseño responda a las necesidades de los usuarios y sectores productivos.
El secretario del Ferrocarril, Henry Faarup, destacó que este proyecto representa un impulso económico significativo para el país. Según el presidente Mulino, la prioridad es asegurar que el tren sea un ejemplo de infraestructura sostenible, fomentando la conectividad y el desarrollo a nivel nacional.