Alma Solis
asolis@noticiasdepanama.com
El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, presentó al Ejecutivo el Plan Estratégico de Gobierno 2025-2029, que de acuerdo con al información contempla más de US$30 mil millones en inversiones que estarán distribuidos anualmente en un promedio de US$6,500 millones en varios proyectos.
El ministro de metas, José Ramón Icaza dijo que se contemplan inversiones nuevas y algunas que están dado continuidad.
El documento es un compromiso que establece la Ley de Responsabilidad Social Fiscal y establece que se debe presentar un marco fiscal a mediano plazo anualmente y de acuerdo con Chapman esta se estará realizando.
Contempla cuatro pilares: impulso a sectores económicos, oportunidades equitativas, fortalecimiento institucional y sostenibilidad ambiental. Además, contempla un ambicioso plan de inversiones públicas que incluye proyectos como el cuarto puente sobre el Canal, hospitales, centros educativos y sistemas de agua potable.
El plan busca reactivar la economía y el empleo mediante sectores estratégicos, atracción de inversión extranjera y políticas fiscales que reduzcan costos de financiamiento. También proyecta alcanzar un superávit primario en 2028 y estabilizar la deuda/PIB, asegurando la sostenibilidad fiscal.
Entre los proyectos contemplados están la continuación del cuarto puente por el canal de Panamá y el Tren Panama David, el hospital veterinario entre otros.
En cuanto al financiamiento Chapman dijo que se estarán utilizando la misma estrategia que se ha tenido hasta la fecha incluyendo bonos globales prestamos con entidades bancarias nacionales e internacionales y el mercado bursátil local.