• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Copa Airlines y Wingo realizan vuelo humanitario para transportar chilenos varados en Cuba

by admin
2020/04/03
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com

Copa Airlines y Wingo, subsidiarias de Copa Holdings, S. A, dieron a conocer que unieron esfuerzos en la gestión y operación de un nuevo vuelo humanitario, logrando que 108 ciudadanos chilenos regresen a su país desde Cuba, luego de verse afectados por las restricciones de viaje que han decretado los distintos gobiernos de la región, para contener la propagación del coronavirus en sus territorios.

El vuelo humanitario lo realizó una aeronave de Wingo,  que partió de La Habana (Cuba) en la mañana de este viernes 3 de abril  y aterrizó en Santiago de Chile (Chile) sobre las 3:30 p.m. (hora local), tras hacer escala en Bogotá (Colombia).

“Todos en la familia de Copa Holdings lamentamos profundamente las dificultades que atraviesan nuestros pasajeros”, afirmó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

Afirmó que la empresa hará su mayor esfuerzo por conseguir los permisos de las autoridades de los distintos países, para operar más vuelos humanitarios como este y, sumado a otras gestiones que estamos realizando, poder transportar a más pasajeros de regreso a casa con sus seres queridos.

“Sumarnos a Copa Airlines, nuestra aerolínea hermana, para la operación de este vuelo humanitario a Chile reitera que las dos compañías llevamos en el ADN nuestro compromiso con todos nuestros viajeros”, aseguró Carolina Cortizo, directora general de Wingo, y agregó que “en los momentos difíciles es cuando podemos demostrar de qué estamos hechos, y es por eso que en Wingo nos hemos puesto a disposición para transportar a estos pasajeros de regreso a su país”.

En cuanto a la coordinación y trabajo con los gobiernos, Heilbron comentó que “Copa Airlines agradece todo el apoyo de las autoridades de Chile, Colombia y Cuba en el proceso que conlleva la obtención de los permisos requeridos para la realización de este vuelo humanitario”.

En adhesión a la operación de vuelos humanitarios, ambas aerolíneas subsidiarias de Copa Holdings han implementado distintas medidas para asistir a sus pasajeros, ante la incertidumbre que ha generado el brote del coronavirus en la región. Copa Airlines flexibilizó sus políticas comerciales, permitiendo realizar cambios sin cargo en itinerarios para volar hasta el 31 de diciembre de 2021, y desarrolló una herramienta tecnológica para que los viajeros puedan cancelar su reserva y mantener un crédito por el valor del boleto para un viaje futuro.

Por su parte, Wingo desarrolló una nueva funcionalidad para gestionar cambios de ruta y/o fecha de vuelo en su sitio web sin la intervención de un agente de Call Center, yautomatizó la solicitud de vouchers de reembolso para que los pasajeros afectados pudieran hacerlo instantáneamente y de manera digital.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Presidente de Panamá ha advertencia a quienes roben recursos del plan solidario

Next Post

Sancionan ley que autoriza uso del Fondo de Ahorro Panamá y flexibilización de déficit fiscal

Next Post

Sancionan ley que autoriza uso del Fondo de Ahorro Panamá y flexibilización de déficit fiscal

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Innovación para impulsar la inclusión financiera

Innovación para impulsar la inclusión financiera

May 25, 2022
Aprueban en tercer debate la  ley de Crypto de Panamá

Asociación Bancaria de Panamá pide al ejecutivo que vete el proyecto de ley de cripto aprobado por la Asamblea

May 25, 2022
Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

Integran la Dirección General de Ingresos a la ventanilla única que administra la Agencia Panamá Pacífico

May 25, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá