• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Covid19 Ipacoop anuncia medias para ayudar al sector cooperativo en Panamá

by admin
2020/03/20
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Constanza Rodríguez
snip@noticiasdepanama.com
El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) anunció la primera fase de una serie de iniciativas para apoyar al sector ante el impacto que están teniendo por la pandemia mundial COVID 19 .
“El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), consciente de los momentos difíciles por los que atraviesa el país, los panameños, las cooperativas y sus asociados, declara su apoyo solidario con el firme compromiso encaminado a la consecución de soluciones cuya finalidad sea la de enfrentar junto con ustedes, estas dificultades”.
Indicaron que uno de los objetivos es atender las dificultades financieras y económicas como consecuencia de los efectos del COVID-19, y que están impactando negativamente al país de forma general y a los sectores económicos panameños en forma específica.
Estas son las recomendaciones y acciones establecidas en la primera fase:
PRIMERA FASE:
1. Toda aquella cooperativa que vean afectadas sus actividades en servicios personales o comerciales, deberán realizar ajustes especiales en los servicios que prestan a sus asociados.
a) Pagos voluntarios en préstamos personales, hipotecarios, automóviles y pequeña empresa. Se sugiere un período de gracia de hasta cuatro (4) meses en los pagos correspondientes. Estos ajustes no generarán ningún cargo de morosidad por período vencido.
b) Tarjeta de crédito: debe brindarse un período de gracia para aquellos asociados que se acerquen a su cooperativa a explicar y demostrar por la situación por la que estén pasando. Igualmente, no se generará morosidad.
c) Préstamos agropecuarios: las cooperativas con dificultades en sus préstamos agropecuarios, les sugerimos comunicarse con el Equipo Especial Agropecuario, que tiene el IPACOOP, para buscar la mejor alternativa. Es importante que no debe crearse morosidad con los arreglos a contado.
· Ing. Roberto Jiménez: área de las Provincias de Colón, Panamá
· Ing. Rosaura Hinestroza: Panamá Este, Panamá Oeste y Coclé, área Comarcal
· Ing. Edwin Navarro: área de la Provincia de Los Santos, Herrera y Veraguas
· Ing. Yaroslava Cortés: área de la Provincia de Chiriquí, BOCAS Del Toro y la Comarca Gnabe Buglé.
Le solicitamos a todos los cooperativistas comunicarse a través de los sistemas tecnológicos a su cooperativa y acogerse a las facilidades que ellas le brindan.
Nuestro objetivo es generar la fortaleza para que el movimiento cooperativo resista los efectos del COVID-19. Instamos a las cooperativas a cumplir con este acuerdo.
Estamos trabajando en un paquete de ayuda a través de un organismo internacional con el apoyo del Señor Presidente Laurentino Cortizo, el Ministro Héctor Alexander y el Gobierno Nacional.
La segunda fase de las acciones a tomar se las hacemos llegar en los próximos días

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Conversatorio completo El Covid 19 y su impacto en las cadenas de suministros globales y en Panamá

Next Post

Ordenan cierre de comercios en Panamá a partir de esta noche, hay algunas excepciones

Next Post

Ordenan cierre de comercios en Panamá a partir de esta noche, hay algunas excepciones

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá emite bonos globales por US$2,500 millones

January 12, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
La tarea ahora es: Cámara Marítima, pilotos y el Canal de Panamá buscar una solución para dejar de perder competitividad en el Pacífico 

Enrique Clément es reelecto como presidente de la Cámara Marítima de Panamá

May 27, 2022
Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

Estée Lauder Companies servirá los mercados de Latinoamérica a través del Hub de Panama

May 26, 2022
Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

Banco Nacional anuncia aumento de su capital pagado a US$850 millones 

May 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá