• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Docentes y gobierno firman acuerdo para finalizar huelga, escuelas del sector oficial reinician sus clases este martes 

Las clases se reanudan el 2 de agosto y se extienden hasta el 30 de diciembre

by admin
2022/08/01
in Destacado, Economía, Educación
Docentes y gobierno firman acuerdo para finalizar huelga, escuelas del sector oficial reinician sus clases este martes 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

El Ministerio de Educación anunció que con la firma del acuerdo de finalización de huelga entre la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y 26 gremios docentes, las clases en los centros educativos oficiales se normalizarán a partir de este martes, 2 de agosto.

Luego de más de 30 días   48,212 docentes, volverán a dar clases a  enseñanza a 840,400 estudiantes de educación preescolar, primaria, premedia y media.

Las clases correspondientes al segundo trimestre continúan regularmente desde el 2 de agosto y se extiende hasta el 7 de octubre por lo que será de 10 semanas. El tercer trimestre, ahora será del 10 de octubre hasta el 30 de diciembre (12 semanas). Además, los directores y supervisores realizarán los ajustes de los días a recuperar con sus superiores inmediatos.

Meduca indicó que tras llegar a acuerdos satisfactorios entre el Órgano Ejecutivo, educadores y otras organizaciones, en temas como el 5.5% del Producto Interno Bruto para el sector educativo en 2023 y de 6% para 2024 entre otros, los docentes se comprometen a finalizar la huelga, previa consulta con las bases y, a partir de la firma del pacto, recuperar los contenidos académicos.

Además, el Ministerio de Educación se comprometió a “no tomar represalias administrativas, disciplinaria ni de ningún tipo en contra de los educadores, instructores vocacionales y todo personal educativo que participó en la huelga”.

Este calendario mantiene el 2 de noviembre (Día de los Difuntos) como cívico y, el 3, 4, 10 y 28 de noviembre, no habrá clases por las fiestas patrias, tampoco el 8 de diciembre (Día de las Madres). Los lunes 26 de diciembre de 2022 y 2 de enero de 2023 son libres, pues vienen precedidos de domingos de fiestas cuyos feriados nacionales se extienden al siguiente día.

Como parte del acuerdo de finalización de huelga, se instalará una Mesa Educativa el 13 de agosto con actores del sector escolar, para fortalecer la hoja de ruta trazada en el compromiso Diálogo por la Educación, del Plan Estratégico 2019-2024.

 

 

 

Tags: educaciónHuelgasPanamáprotestas
Share203Tweet127Share35
Previous Post

Presentan proyecto que modifica el Código Fiscal en materia de trasparencia fiscal internacional y la prevención de blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo

Next Post

Representantes y distribuidores de medicamentos están de acuerdo con reformas  pero advierten que si se toman medidas sin sustento puede generar afectaciones

Next Post
Representantes y distribuidores de medicamentos están de acuerdo con reformas  pero advierten que si se toman medidas sin sustento puede generar afectaciones

Representantes y distribuidores de medicamentos están de acuerdo con reformas  pero advierten que si se toman medidas sin sustento puede generar afectaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Moodys: Medidas fiscales para bajar precios del combustible y protesta impactarán el perfil crediticio de Panamá

julio 20, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

abril 7, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Representantes de hoteles afirman respaldar a Promtur y piden unidad en el sector turismo

agosto 10, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Standard & Poor’s mantiene grado de inversión de Panamá , pero también la perspectiva en negativa

agosto 10, 2022
Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

agosto 10, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá