• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Representantes y distribuidores de medicamentos están de acuerdo con reformas  pero advierten que si se toman medidas sin sustento puede generar afectaciones

by admin
2022/08/02
in Destacado, Economía
Representantes y distribuidores de medicamentos están de acuerdo con reformas  pero advierten que si se toman medidas sin sustento puede generar afectaciones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 Redacción

En un comunicado de prensa la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (AREDIS) advirtió hoy que tomar medidas sin sustento técnico podrían impactar la disponibilidad y suministro de medicamentos a nivel nacional, por lo que abogó por tomar acciones de fondo y de largo plazo.

Los señalamientos del gremio se dan ante los últimos señalamientos surgidos en torno al tema de medicamentos en el país.

 AREDIS  afirmó que se muestra en completo acuerdo de “que se adopten reformas de fondo para que nuestro sistema de salud en el tema de medicamentos trabaje de forma equitativa, transparente y para beneficio de todos, en especial los pacientes”.

Agregan “Es nuestra responsabilidad advertir que tomar medidas sin sustento técnico y desconectadas de las realidades de mercado podrían generar afectaciones importantes en la disponibilidad de medicamentos a nivel nacional. Por ejemplo, autorizar sin controles la importación paralela de medicamentos solo causará el ingreso de medicamentos falsificados, y ante ese riesgo, se abre la posibilidad de que los laboratorios fabricantes cancelen los registros de sus productos ante los riesgos a la salud pública de operar en un mercado que permite tal situación”, señala la organización.

De acuerdo con AREDIS, “la venta de medicamentos innovadores de las empresas distribuidoras a las farmacias privadas se efectúa con un margen bruto inferior al 25%, sobre lo que se debe descontar todas las ofertas, promociones y descuentos adicionales que otorgamos, así como todos los gastos administrativos, operacionales, técnicos y financieros que conllevan sus operaciones en todo el país.  En la venta de medicamentos por licitaciones al sector público los ingresos brutos  que los distribuidores reciben son significativamente inferiores a los del sector privado.  Es importante  aclarar que a esos ingresos hay que descontar los gastos que el distribuidor incurre para cumplir con tales responsabilidades y no corresponde a la ganancia neta de las empresas”.

Esta información, señala Aredis, puede ser verificada por las autoridades competentes, puesto que tienen en su poder la información relativa a la importación de los medicamentos, incluyendo las facturas de compra a los proveedores. “ACODECO tiene a su vez la facultad de solicitar a nuestras empresas la información de ventas de medicamentos y verificar la realidad de los márgenes brutos, para lo cual estamos a disposición de las autoridades competentes”, explica.

En relación con las afirmaciones de que en el mercado de medicamentos existe oligopolio, las mismas “evidencian un total desconocimiento del mercado. Como ejemplo, solo en la última Licitación de Precio Único participaron 54 empresas, la mayoría de las cuales no pertenece a nuestra Asociación”.

Medidas críticas 

En torno a la situación de medicamentos, Aredis considera “crítico tomar medidas para el adecuado abastecimiento en el Sector Público, puesto que la Caja del Seguro Social y el resto del sector público de salud, atiende alrededor del 80% de la población”.

El gremio indica que si   no se ataca frontalmente el problema de desabastecimiento de la CSS, cualquier medida hacia el mercado privado será contraproducente.

Tags: medicamentosPanamá
Share209Tweet131Share37
Previous Post

Docentes y gobierno firman acuerdo para finalizar huelga, escuelas del sector oficial reinician sus clases este martes 

Next Post

Ganancia neta de SONDA crece 19,9% el segundo trimestre de 2022

Next Post
Ganancia neta de SONDA crece 19,9% el segundo trimestre de 2022

Ganancia neta de SONDA crece 19,9% el segundo trimestre de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Moodys: Medidas fiscales para bajar precios del combustible y protesta impactarán el perfil crediticio de Panamá

julio 20, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

abril 7, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Representantes de hoteles afirman respaldar a Promtur y piden unidad en el sector turismo

agosto 10, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Standard & Poor’s mantiene grado de inversión de Panamá , pero también la perspectiva en negativa

agosto 10, 2022
Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

agosto 10, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá