• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Economía de Panamá cayó 38% de abril a junio y arrastra un -18,9% en el acumulado en la primera mitad del 2020

by admin
2020/11/25
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Después de meses de retaros la Contraloría General de la República publicó  las cifras del  primer semestre de este año, resultando una contracción de  -18.9%, comparada con igual período de 2019.
Sin duda la causa de esta caída es debido principalmente al coronavirus y la crisis económica mundial desencadenada, impactaron la actividad económica de Panamá, que tuvo mayor afectación durante el segundo trimestre que va de abril a junio cuando la cifra alcanzó un negativo de 38%.
Durante el primer semestre de 2020, las actividades  que menguaron un poco la caída  fueron : servicios gubernamentales, servicios de salud privada y la actividad agropecuaria.
Destaca el informe que al primer semestre de 2020, los servicios gubernamentales crecieron 8.4%, con un crecimiento acumulado por la contratación de colaboradores en el sector salud, necesarios para atender la crisis sanitaria; los servicios de salud privada con un crecimiento en estos seis meses de 3.6%, mientras que la actividad agropecuaria mostró un aumento del 4.3%, destacándose de forma relevante el cultivo de banano con 43.0% y la producción de huevos en 8.9% y en menor medida el cultivo de legumbres con 2.5%.
Entre las actividades que se mantuvieron positivas están la explotación de minas y canteras, que para el primer  semestre del año, la actividad registró un crecimiento de 31.9%, principalmente por la explotación de cobre.
«Hubo moderación en su caída por el aporte de las exportaciones de concentrado de cobre, que a su vez también se vio afectado en su producción de trimestres anteriores, por paralización de operaciones, debido a la suspensión de labores de este sector, a partir de la segunda semana de abril».
El impacto negativo entre enero y junio se reflejó en la disminución de operaciones o el cierre total de actividades que impactaron al Canal de Panamá, la Zona Libre de Colón, el transporte aéreo, servicios personales, comercio, construcción, hoteles, restaurantes, servicios empresariales, industria manufacturera, electricidad, educación e intermediación financiera.
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

S&P baja calificación de riesgo de Panamá, pero mantiene grado de inversión

Next Post

Tres nuevas cooperativas reciben Personería Jurídica

Next Post

Tres nuevas cooperativas reciben Personería Jurídica

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Maniobras contables debilidad y presiones fiscales hacen que Fitch ponga la perspectiva de la calificación de Panamá negativa

septiembre 29, 2023
El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

septiembre 29, 2023

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

septiembre 28, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá