https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

El mercado reasegurador tiene gran potencial pero solo para quienes hacen las cosas bien

by admin
2019/12/16
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El negocio de los reaseguros, al igual que los otros participantes del sector financiero, ha sufrido grandes cambios en los últimos tiempos, principalmente por la serie de regulaciones y cumplimientos y los estrictos estándares que se requieren, que han hecho que el número de los jugadores se reduzcan. Pero esta industria aún tiene mucho potencial y oportunidades.
Juan Antonio Niño, presidente de Active Capital Reinsurance, Ltd. (Active Re), una empresa de panameños que desde otra jurisdicción pero con la plataforma logística en Panamá han salido a conquistar la industria de los reaseguros a nivel mundial, aseguró que en el mercado van a quedar las compañías que sí cumplen con los requerimientos y que hacen el trabajo correctamente.
Recordó que durante la reunión anual que hacen las aseguradoras y reaseguradoras en septiembre en la ciudad de Monte Carlo, Mónaco, el presidente de la empresa LLoyds, uno de los jugadores más importantes, dijo que durante este año se habían penalizado y quebrado una serie de empresas medianas y pequeñas que no habían cumplido con los estándares y que era una tendencia a seguir hasta que quedaran los buenos jugadores.
«Si uno no va hacia allá y no ve esto, y no se prepara uno, va a ser muy susceptible a que le pasen cosas que uno no quisiera tener en sus libros» dijo Niño.
Niño, que tiene experiencia en banca trabajando, tanto en el mercado local como en grupos bancarios regionales, decide migrar a los reaseguros al ver una oportunidad en esta actividad.
Cuando inició Active Re lo hizo con un capital modesto, pero la estratégica posición del país y la plataforma logística de Panamá les permitió expandirse a otros mercados en la región y crecer en clientes y capital.

«Desde Panamá empezamos a operar porque yo soy panameño y Panamá tiene conexiones por toda Latinoamérica » afirmó. Luego se fueron expandiendo a Centroamérica aprovechando los contactos y experiencia que tenía en esos países.
De acuerdo con el empresario, en America Latina deben existir unas 10 reaseguradoras como Active Re, con las cuales tiene muy buenas relaciones y con las que ha trabajado.
Sin embargo, aun el mercado les quedaba pequeño y decidieron expandirse. » En estos 12 años se nos han abierto las puertas y pasamos de trabajar en Centroamérica a hacerlo en 72 mercados en el mundo. Hemos pasado de recibir primas por el orden de los US$20 millones a US$30 millones, a recibir consistentemente primas de US$100 millones».
Además han logrado superar los US$40 millones en capital. Según Niño hacerlo no fue sencillo, pero uno de los factores que les ayudó  fue contratar a los mejores profesionales del campo, y  de diferentes nacionalidades como panameños, cubanos, mexicanos, trinitarios  y de varios países europeos.
El empresario considera que hacia delante uno de los factores claves para la industria es la calificación de riesgo. «En la medida que hemos avanzado, se ha vuelto muy importante para nosotros la calificación de riesgo con grado de inversión internacional que por dos años consecutivamente hemos tenido A- «.
Para el 2020 tienen como meta llegar a los US$50 millones de capital y adicional continuar trabajado con otras empresas del mercado compartiendo los riesgos lo que les da acceso a proyectos más grandes-
Igualmente, en busca de mayores fortalezas, para el próximo año estarán mudándose de la jurisdicción en la que se encuentran actualmente, para una en los Estados Unidos y de esta forma obtener una mejor calificación.
«Mudarnos a otra jurisdicción a nosotros nos da una ventaja porque el mundo de las calificaciones de riesgo también cubren países y jurisdicciones, y donde estamos ahora tiene una calificación de riesgo de CRT-4 y hacia donde nos queremos mudar cuenta con una calificación CRT-1» afirmó Niño, quien añadió que esto indica que es uno de los países más seguros del mundo. Afirmó que prefiere trabajar desde una jurisdicción considerada entre las mejores del mundo a uno que sea percibida débil.
En cuanto a nuevas jurisdicciones dónde hacer negocios, están viendo varios países del Medio Oriente y norte de África y otros países de Europa como, Rumania o Eslovenia.
Los renglones que ofrece Active Re dentro de la industria reaseguradora son cuatro: el primero son los productos masivos de afinidad que es con lo que comenzaron con los bancos y seguros; luego está fianzas y bonos, aquí están en múltiples actividades pero principalmente en proyectos de infraestructura; también en los juegos de azar y finalmente en el tema energético en este último trabajan con un pull de empresas de otros países.
 
 
 
 
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

BID aprueba préstamo de US$100 millones a Panamá  para la gestión de proyectos en destinos turísticos

Next Post

Reguladores financieros de la región y Estados Unidos se reunieron en Panamá

Next Post

Reguladores financieros de la región y Estados Unidos se reunieron en Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá