https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

El peso del pago de intereses de la deuda se incrementa esto debilita la fortaleza fiscal

Pasó de representar el 10% de los ingresos del gobierno a un 18% en cuatro años.

by admin
2023/12/26
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Es hora de conocer las propuestas sobre: Agua, seguridad social, finanzas públicas y empleo del próximo presidente de Panamá
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

La poca flexibilidad que tienen algunos renglones como el pago de intereses de deuda está pesándole a las finanzas públicas del gobierno de Panamá. 

Recordemos que hace unas semana en una presentación que realizó la calificadora Moodys con los miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) el analista para Panamá Renzo Merino dijo que  los intereses antes de la pandemia consumían menos del 10% de los ingresos del gobierno de cada año y para el 2023 ya era un 15% y ahora para el 2024 es 18%.

Cabe destacar que sobre el 2022 recordó la maniobra fiscal que hizo el gobierno para llegar a la meta. “En 2022 es un número que no muestra realmente lo que ocurría porque en el año 2022 el gobierno utilizó un swap para retrasar pagos de interés . Y de manera algo artificial se bajó el monto de pagos intereses” dijo.

La calificadora esperaba que se diera un deterioro en lo que es la carga de intereses del gobierno y también que la fortaleza fiscal vaya a caer de acá hacia el 2024.

Y no se han equivocado. Los intereses que se deben pagar por la deuda que el gobierno adquiere para poder balancear el presupuesto en el presupuesto modificado que se presentó a la Asamblea y que está a punto de ser aprobado para el año fiscal 2024 suman US$5.657 millones de acuerdo con la explicación que dio el viceministro de Economía, Carlos Gonzáles en conferencia de prensa el 19 de diciembre.

Esto casi duplica lo que se pagaba hace menos de cuatro años. Para ser exactos destinarán un 17,6% del total del presupuesto que asciende a US$30.690 millones. 

El punto relevante aquí es que el pago de la deuda no se puede evitar es un punto inflexible dentro del presupuesto, tal como lo reconociera el  Ministro Héctor Alexander y no han presentado una estrategia de cómo evitar que se debiliten las finanzas públicas.

”El servicio de la deuda usted lo tiene que servir. Un país que no paga servicios está en default y se le cierran las puertas de financiamiento y no solo eso se mandan mensajes en todo sentido incluso en la inversión extranjera directa y al sector financiero” afirmó el ministro. 

https://noticiasdepanama.com/wp-content/uploads/2023/12/Alaxander.mp4
Tags: Deudafinanzas públicasHéctor AlexanderPanamá
Share208Tweet130Share36
Previous Post

McDonald’s introduce pagos con Yappy

Next Post

Gobierno de Panamá proyecta un crecimiento de 2,5% para el 2024

Next Post
Gobierno de Panamá proyecta un crecimiento de 2,5% para el 2024

Gobierno de Panamá proyecta un crecimiento de 2,5% para el 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Presentan proyecto de ley que regularía hospedajes turísticos de corta estancia y permitir su tributación

julio 14, 2025
Aumentarán tarifas para visas de EEUU

Aumentarán tarifas para visas de EEUU

julio 14, 2025
Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

julio 14, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá