https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

El plan de cierre de la mina advierte: Riesgo por el concentrado de cobre y costo hasta de US$20 millones al mes por mantenimiento

Indicaron que el Plan está basado en su conocimiento del sitio y será actualizado continuamente a medida que evolucionen los requisitos

by admin
2024/01/18
in Destacado, Economía, Empresas
El plan de cierre de la mina advierte: Riesgo por el concentrado de cobre y costo hasta de US$20 millones al mes por mantenimiento
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

Cobre Panamá informó que entregó al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) un plan inicial de Preservación y Gestión Segura, en este se informa que se incluye gestión de más de 120.000 toneladas de concentrado de cobre almacenadas en el sitio que advirtieron tiene algunos riesgos al mantenerse almacenado por mucho tiempo y que el costo por mes serán decenas de millones de dólares.

Mientras que en una actualización a sus clientes e inversionistas First Quantum dueño de Cobre Panamá, indicó que se espera que estos costos por cierre y mantenimiento  oscilen entre $15 y $20 millones por mes.

Indicaron que el Plan está basado en su conocimiento del sitio y será actualizado continuamente a medida que evolucionen los requisitos de planificación y preparación. 

También senalaron que el Plan toma en cuenta «la detención abrupta e inusual de las operaciones antes del fin de la vida útil de la mina, lo que ha requerido incluir actividades y pasos adicionales para mantener la seguridad y la integridad ambiental».

Por su parte, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI)  confirmó que recibió el lunes la propuesta de Plan de Preservación Ambiental y Gestión Segura de la mina Cobre Panamá, de parte de la empresa Minera Panamá, S.A.

Dijeron que el Plan de Preservación Ambiental y Gestión Segura de Cobre Panamá será evaluado en detalle por el MICI y MIAMBIENTE junto con las demás entidades gubernamentales que hacen parte de la Comisión Fiscalizadora Interinstitucional.

En enero, la Compañía y el Ministerio de Comercio e Industrias (“MICI”) de Panamá tuvieron conversaciones preliminares relacionadas con el programa P&SM y el financiamiento asociado de los costos de P&SM. Se espera que estos costos oscilen entre $15 y $20 millones por mes y podrían producirse mayores reducciones dependiendo de los programas de gestión ambiental. El 11 de enero, Cobre Panamá recibió a una numerosa delegación, incluyendo a los Ministros del MICI y del Ministerio de Medio Ambiente, así como otras dependencias gubernamentales y una amplia gama de organizaciones de la sociedad civil, para demostrar las medidas que se están tomando como parte del Programa P&SM. A solicitud del MICI, Cobre Panamá entregará un borrador preliminar para la primera fase del P&SM el 16 de enero. Este será un plan inicial que requerirá ajustes y actualizaciones periódicas para abordar fases y pasos adicionales posteriores del proyecto según los requisitos de planificación y preparación. evolucionar.

Estos son los elementos clave de la propuesta: 

  • Actividades del tajo: se aborda la preservación del tajo abierto, monitoreo geotécnico, control de drenaje y erosión, control de drenaje ácido, rehabilitación de vertederos de residuos, gestión de aguas pluviales y manejo de 215 toneladas de emulsión (insumos para voladuras/explosivos). Se especifican los requisitos de maquinarias y equipo. 
  • Preservación de equipos y edificaciones: las actividades abarcan la preservación en buen estado de la planta de procesamiento y el equipo móvil, entre otros. 
  • Gestión de relaves: aseguramiento y control de calidad geotécnica, control de la erosión que requieren los movimientos de tierra, servicios técnicos y operación de las instalaciones de recolección de filtraciones. 
  • Planta de energía y Puerto Internacional de Punta Rincón: mantenimiento y operación de la planta de energía, suministrando energía directa a la mina para actividades de preservación. La planta de energía también tiene el potencial de brindar un apoyo significativo a la red durante la sequía actual, ayudando a aliviar la  presión sobre las plantas hidroeléctricas y reduciendo los precios de la energía en el país.
  • Concentrado de cobre: gestión de más de 120.000 toneladas de concentrado de cobre almacenadas en el sitio. El almacenamiento prolongado puede aumentar la temperatura en la pila de concentrado, lo que podría generar riesgos de ignición. Además, esto podría resultar en la liberación de polvo de sulfuro de cobre y gases dañinos como el sulfuro de hidrógeno. Por lo tanto, es crucial transportar este concentrado fuera del sitio para mitigar estos riesgos. 
  • Gestión Ambiental: el Estudio de Impacto Socio Ambiental (EIA), las medidas de estabilidad del terreno, auditoría y reporte, monitoreo en todo el sitio, gestión de residuos y preservación de la biodiversidad son áreas clave de atención. 
  • Gestión Social: continuación del compromiso y desarrollo de programas comunitarios enfocados en medios de vida y educación, aunque ciertos programas serán inevitablemente reducidos o suspendidos.
    • Gestión de Seguridad: priorización de la seguridad ocupacional, planes de respuesta a emergencias, programas de identificación y mitigación de riesgos y el tránsito libre e ininterrumpido por carretera y a través del puerto que son clave para la entrega de suministros necesarios para llevar a cabo el plan. 
    • Personal: aproximadamente 1.400 trabajadores serán necesarios para ejecutar el Plan y posteriormente habrá otras reducciones inevitables en la cantidad de trabajadores. 
    • Aspectos Financieros: las actividades contempladas en el Plan conllevan costos que se estima en decenas de millones de dólares por mes que requieren fuentes de financiamiento continuo que deben definirse oportunamente para garantizar los objetivos y sostenibilidad del Plan. 
Tags: CanadacobreCobre PanamáFirst Quantum MineralsPanamá
Share224Tweet140Share39
Previous Post

Gobierno de Panamá presenta el proyecto Tocumen Cargo City, una nueva terminal de carga y zona logística

Next Post

Ministerio de Salud de Panamá recomienda evacuar área para evitar la exposición del humo tóxico que emana de Cerro Patacón

Next Post
Ministerio de Salud de Panamá recomienda evacuar área para evitar la exposición del humo tóxico que emana de Cerro Patacón

Ministerio de Salud de Panamá recomienda evacuar área para evitar la exposición del humo tóxico que emana de Cerro Patacón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá