https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

El ritmo de gasto no se alinean con la proyección de déficit fiscal de 2% de la Ley de Responsabilidad Fiscal

La viceministra de Economía Eida Gabriela Sáiz dijo la semana pasada en el primer APAMEC Forum 2024,

by admin
2024/07/11
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
El ritmo de gasto no se alinean con la proyección de déficit fiscal de 2% de la Ley de Responsabilidad Fiscal
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El actual gobierno de Panamá que inició hace 11 días está trabajando en tener un panorama más certero de la situación de las finanzas públicas, pero hasta ahora lo que han podido detectar es que el ritmo de gasto no se alinean con lo que es la proyección de déficit fiscal de 2% que se tiene como meta fiscal para este año.

La viceministra de Economía Eida Gabriela Sáiz dijo la semana pasada en el primer APAMEC Forum 2024, organizado por la Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) que “se ha pedido que revisen el presupuesto existente del 2024 ya que sus el ritmo de gasto no se alinean con lo que es la proyección de déficit fiscal de 2% de la Ley de Responsabilidad Fiscal”.

También se está revisando las propuestas de la formulación del presupuesto 2025 que fue entregado por la administración anterior para ver cómo se alivian a lo que es la  iniciativas del gobierno.

La funcionaria afirmó que tiene un equipo que acaba de entrar al Ministerio de Economía y Finanzas y ellos están fuertemente validando la información y la cifra que se han recibido.

El equipo de gobierno está cuantificando  e identificando  todas las cuentas por pagar  que se tiene con los proveedores para hacerle frente a través del año 2024.

Igualmente dio a conocer que el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman anunció que se encuentran en el proceso de elaborar lo que es un plan estratégico de gobierno multianual que tendrá las iniciativas del gobierno e incorporará lo que sería el comportamiento del déficit fiscal para esos años y también la dinámica que se tendría que imprimir para poder implementar una tendencia a la baja en lo que es el tema de deuda pública.

Según el gobierno pasado en el primer trimestre del año el balance fiscal del sector público no financiero fue de  -1,642.7 o 1,88%.

El balance primario (que excluye intereses) fue negativo en US$989.4 millones, mientras que el ahorro corriente (ingresos menos gastos corrientes), lo fue en US$586.6 millones.
.

Tags: EconomíafiscoPanamá
Share223Tweet139Share39
Previous Post

Implementación del Estándar de Identificación Única de Dispositivos Médicos en el Sistema de Salud de Panamá

Next Post

La logística en el sistema de Salud Pública en Panamá está en cuidados intensivos.

Next Post
La logística en el sistema de Salud Pública en Panamá está en cuidados intensivos.

La logística en el sistema de Salud Pública en Panamá está en cuidados intensivos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá